Crece la tensión entre España e Israel por el tuit de la vicepresidenta de Sánchez sobre la liberación de Palestina “desde el río hasta el mar”

La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 30 de abril de 2024, en Madrid
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 30 de abril de 2024, en Madrid - Créditos: @Alejandro Martínez Vélez - Eur

MADRID.- La embajadora de Israel en España condenó este jueves como un “llamamiento claro a la eliminación de Israel” las declaraciones de la número tres del gobierno español, Yolanda Díaz, cuando afirmó que desea la liberación de Palestina “desde el río hasta el mar”

Díaz, líder del partido de izquierda radical Sumar, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del gobierno español, pronunció estas palabras en un video publicado el miércoles en la red social X, en el que celebraba el anuncio del presidente socialista Pedro Sánchez de que España reconocerá a Palestina como Estado.

“Hoy celebramos que España reconoce el Estado palestino (....) No podemos detenernos. Palestina será libre desde el río hasta el mar”, dijo Díaz, y denunció que se está produciendo un “genocidio” contra los palestinos.

Coreado en manifestaciones de apoyo a los palestinos, este eslogan hace referencia a las fronteras de Palestina bajo el mandato británico, que se extendían desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo antes de la creación del Estado de Israel en 1948.

Sus detractores, en particular el gobierno israelí, lo interpretan como un llamamiento a la eliminación de Israel.

En un mensaje en X, la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, expresó su “total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz”, a la que acusó de “utilizar el lema de Hamas”, el grupo terrorista palestino cuyo ataque sin precedentes del 7 de octubre en el sur de Israel fue el detonante de la guerra actual en la Franja de Gaza.

“Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel”, estimó la embajadora, asegurando que “las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática”.

“Es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno”, sentenció la diplomática.

La cuenta oficial de X del estado de Israel, por su parte, compartió un mensaje del segundo de la embajada de Israel en España, Dan Poraz, y replicó sus palabras traducidas al inglés: “Es una vergüenza que la vicepresidenta de España pida abiertamente la destrucción del Estado de Israel”.

El miércoles, Sánchez anunció la decisión de España de reconocer el Estado de Palestina el 28 de mayo, en coordinación con Irlanda y Noruega. En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en estos tres países.

“Lamento tener que regresar a Israel por unas decisiones vanas adoptadas por el gobierno español, que no van a contribuir a la paz y la seguridad en Oriente Medio, ni van a facilitar la liberación de nuestros 128 secuestrados aún en manos de Hamas”, escribió Radian-Gordon en su mensaje de despedida en X.

Las posiciones adoptadas por el gobierno español de izquierda, en particular las de los ministros de Sumar -que gobierna en coalición con el Partido Socialista de Sánchez-, han provocado fuertes tensiones con Israel desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza.

La embajadora israelí ya fue llamada a consultas por su gobierno en noviembre, debido a comentarios de Sánchez, que se ha erigido como una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la ofensiva israelí en Gaza.

Esta crisis diplomática se da al mismo tiempo de otra abierta por Sánchez con la Argentina. El gobierno español anunció que retiró de manera definitiva a la embajadora en Buenos Aires después de que Javier Milei tildara de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez durante su discurso en la convención del partido de ultraderecha Vox. Yolanda Díaz fue una de las ministras del gobierno que criticó fuertemente la presidencia de Milei en Madrid.

Piden que se rectifique

La Federación de Comunidades Judías en España (FCJE) también se sumó a las críticas contra Yolanda Díaz, tildó de “inaceptables” sus declaraciones y exigió una “inmediata rectificación” por usar “un lema utilizado por la organización terrorista Hamas y que supone el exterminio del estado judío”

La organización criticó que este eslogan también fue utilizado por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y ha destacado que “no sólo demuestra su antisemitismo, sino que promueve la aversión hacia los judíos españoles”.

La federación señaló que “las ministras [Díaz y Rego], en lugar de trabajar por la defensa y seguridad de los españoles de religión judía, alientan el rechazo y el odio hacia los judíos”.

Consecuencias

Además, Israel afirmó el jueves que la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado tendrá “graves consecuencias” en sus relaciones con esos países.

“Habrá graves consecuencias adicionales para las relaciones [de Israel] con esos países, tras la decisión que tomaron”, indicó el director general de la cancillería israelí, Jacob Blitstein, en un comunicado.

Blitstein se reunió con los embajadores de los tres países, a quienes “reprendió (...) por la perversa decisión de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino”.

Durante la reunión, funcionarios israelíes mostraron a los tres diplomáticos un video del secuestro de cinco mujeres soldados durante el ataque de Hamas en Israel del 7 de octubre. El video, de unos tres minutos de duración y difundido el miércoles en las redes sociales del gobierno de Israel, muestra a las mujeres sentadas en el suelo, algunas con la cara ensangrentada, y con las manos atadas tras su captura en la base de Nahal Oz.

El director de la cancillería afirmó que la medida anunciada por los tres países europeos hace “más difícil promover un acuerdo para la liberación de los rehenes” aún retenidos en Gaza por combatientes palestinos.

El anuncio de España, Irlanda y Noruega se produjo días después de que el fiscal de la Corte Penal Internacional dijera que solicitaría órdenes de detención contra el primer ministro y el ministro de Defensa israelíes, así como contra dirigentes de Hamas, por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza.

Pedro Sánchez, que visitó varios países para recabar apoyos para el reconocimiento, afirmó que la medida reforzaría los esfuerzos para relanzar una solución de dos Estados al conflicto de Oriente Medio. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, consideró la iniciativa como “una recompensa al terrorismo” que “no traerá la paz”.

Agencias AFP y DPA