Caso Begoña: citan a la mujer de Pedro Sánchez a declarar como investigada en una causa por corrupción

Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, en julio pasado
Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, en julio pasado - Créditos: @JAVIER SORIANO

MADRID.- El cerco judicial se estrecha en torno a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez, quien fue citada a declarar como investigada en un caso de presunta corrupción y tráfico de influencias que el líder socialista tildó de “zafio montaje”. Esta investigación fue a la que hizo referencia Javier Milei para llamar “corrupta” a Begoña Gómez, desatando la crisis bilateral entre España y la Argentina.

Desde que se anunció esta investigación contra Gómez, el tema se ha convertido en una pesadilla para el socialista Pedro Sánchez, quien llegó a anunciar a finales de abril, para sorpresa general, que consideraba renunciar, algo que finalmente no hizo.

El asunto escaló este martes, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anunció que Begoña estaba citada a declarar como investigada el 5 de julio a las 10, en relación con la causa por los presuntos “delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias”, explicó la justicia en un comunicado.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez. - Créditos: @Álex Cámara - Europa Press

La decisión llega después de que la justicia rechazara la semana pasada la solicitud de la Fiscalía que recomendaba cerrar la investigación, al no haber constatado elementos “suficientes” para continuarla.

Pero un tribunal madrileño consideró que sí había “indicios acerca de la presunta comisión de un hecho delictivo” y autorizó que continuara la investigación preliminar.

El tribunal, al desestimar el recurso de la Fiscalía, acotó el alcance de la investigación, que se centró inicialmente en los vínculos de Gómez con el director general del grupo turístico español Globalia, en el momento en que este último negociaba subsidios para su aerolínea Air Europa durante la pandemia de Covid. Pero el tribunal desestimó esa parte del caso alegando que partía de una base “inverosímil”, y limitó las pesquisas a contratos públicos adjudicados a un empresario que tenía relaciones profesionales con Gómez.

La carta de Pedro Sánchez

La vocera del gobierno español, Pilar Alegría, expresó su “extrañez por el hecho y la casualidad de haber conocido esta información precisamente esta semana”, cuando tendrán lugar las elecciones europeas. “En segundo lugar, absoluta tranquilidad. Porque sabemos que aquí no hay nada de nada”, añadió. “Eso sí, lo que aquí hay es una campaña de fango de la derecha y la ultraderecha”.

Tras la citación, Pedro Sánchez publicó una carta en sus redes sociales en la misma línea y llamando al voto para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para la próximas elecciones europeas.

Sánchez dice verse en la obligación de hacer “una lectura política” de la acusación, tras la que asegura que él y su esposa están “absolutamente tranquilos” porque se trata de “un zafio montaje impulsado por las asociaciones ultraderechistas demandantes”.

Para el presidente socialista, que la citación se conozca “solo cinco días antes de que se celebren elecciones al Parlamento Europeo, lo cual resulta extraño”. “Lo que no lograron en las urnas, pretenden alcanzarlo de manera espuria”, abunda Sánchez.

“Habitualmente, se ha seguido la regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral y, por tanto, el voto de los ciudadanos”, escribe Sánchez, y reafirma que su “decisión de continuar al frente de la Presidencia del Gobierno es más firme que nunca”.

Begoña Gómez.
Begoña Gómez. - Créditos: @Isabel Infantes - Europa Press

La investigación se basa en acusaciones contra Gómez presentadas por un grupo llamado Manos Limpias. Aunque se describe como sindicato, su principal actividad es como plataforma que inicia procesos legales. Muchos han sido vinculados con causas conservadoras contra políticos de izquierda, y la mayoría nunca prospera.

El líder del opositor Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, le exigió a Sánchez que “asuma sus responsabilidades políticas inmediatamente” tras la citación a su esposa, en un mitin en Santander.

Y Cuca Gamarra, secretaria general del conservador Partido Popular, principal formación de oposición, escribió en su red social X que “no hay (...) cortina de humo que tape que la mujer de Sánchez está investigada por firmar cartas de recomendación para que el gobierno adjudique contratos a empresarios amigos”.

A finales de abril, Sánchez enmarcó los señalamientos contra su esposa en una estrategia de “acoso y derribo” contra su gobierno llevada a cabo por “medios de marcada orientación derechista y ultraderechista”, apoyados por la oposición conservadora.

Cuando se hizo pública la investigación, Sánchez anunció el 24 de abril, para sorpresa general, que estaba considerando renunciar y que se tomaba cinco días para reflexionar y tomar una decisión. Finalmente, se quedó en el poder.

Además, el caso Begoña disparó las tensiones entre el gobierno de España y la Argentina, cuando el presidente argentino, Javier Milei, la tildó de “corrupta” durante un discurso en Madrid. España retiró luego a su embajadora en Buenos Aires, en una escalada diplomática.

Revés político

La citación de este martes contra su esposa es un revés político para Sánchez, ya que la oposición de derecha afirma que esta investigación refuerza sus acusaciones de corrupción contra el mandatario socialista y su gobierno.

La citación se anunció antes de las elecciones al Parlamento Europeo de esta semana, que en España se celebrarán el domingo. Los partidos de ultraderecha de todo el bloque aspiran a lograr grandes avances en los comicios.

Manos Limpias ha dicho que sus acusaciones contra Gómez se basan por entero en reportes en medios, y que si no son falsas, serían los medios que las publicaron quienes deberían admitir su falsedad, pero que el caso debe seguir adelante si son ciertas.

Begoña Gómez llega al número 10 de Downing Street en Londres, el 3 de diciembre de 2019
Begoña Gómez llega al número 10 de Downing Street en Londres, el 3 de diciembre de 2019 - Créditos: @Alastair Grant

La fiscalía pública española recomendó que se desestimara el caso, pero una corte provincial concluyó que el juez instructor de una corte menor podía seguir adelante con la investigación. El juez instructor puede archivar el caso o recomendar que vaya a juicio.

El organismo español que vigila los conflictos de intereses rechazó este año una demanda presentada por el Partido Popular contra Sánchez, en el que el partido opositor afirmaba que Gómez había influido en su esposo en una decisión relacionada con una aerolínea.

Gómez, de 49 años, no ostenta un cargo público y mantiene un perfil político bajo. Estudió marketing y ha trabajado en proyectos de recaudación de fondos y organizaciones no gubernamentales.

Agencias AP y AFP