La carrera por el pichichi, un monopolio barcelonista por primera vez en tres años

Judit Garcia

Barcelona, 11 jun (EFE).- Las delanteras del Barcelona Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo son las favoritas para conquistar el pichichi de la Liga F, con 20 goles cada una, a falta de un solo partido para el final de la competición, mientras que la meta del Atlético de Madrid, Lola Gallardo, apunta al trofeo Zamora.

Ambas futbolistas aventajan por cuatro goles a la tercera en discordia, la sevillista Cristina Martín-Prieto; salvo sorpresa, serán la noruega, la aragonesa o incluso ambas, las que graben su nombre en el trofeo a la máxima goleadora de la competición nacional, y lo harán dos años después que el trofeo no fuera únicamente para una futbolista del club campeón.

El pasado curso, la futbolista del Levante UD, Alba Redondo, fue la principal anotadora liguera con 28 tantos oficiales. Hace dos años, en el curso 2021/2022, el galardón sí que fue para una azulgrana: Asisat Oshoala, pero no fue exclusivo, la nigeriana tuvo que compartir el 'pichichi' con una Geyse Ferreira que le igualó los veinte goles jugando en el Madrid CFF.

Así, todo indica que el trofeo volverá a la ciudad condal, de hecho, esa había sido la normalidad en la competición doméstica hasta que Redondo dio el golpe sobre la mesa el pasado curso.

Antes de Oshoala en 2021, fue la azulgrana Jenni Hermoso la que, año tras año desde 2016, hasta cinco veces, había conseguido el galardón; la madrileña solo falló en la 2017-18 –año en el que jugó en Francia- y el trofeo terminó en las manos de la levantista Charlyn Corral, con veinticuatro tantos.

Termine como termine la batalla entre las dos azulgranas, que han jugado 24 y 19 partidos respectivamente, en el caso de Graham, la ‘10’ tiene aún más posibilidades de terminar el curso como máxima asistente.

De momento lo es con 18 pases de gol, seguida por los 11 de Aitana Bonmatí. El año pasado lo fue Carloline Weir del Real Madrid con 12, dos campañas atrás, Alexia Putellas con los mismos que la noruega.

Por lo que respecta al trofeo Zamora, todo apunta a que este curso se teñirá de rojiblanco. El galardón no premia a la portera menos goleada, sino a la que menos ha encajado en un mínimo de 22 partidos.

Así, ninguna de las habituales azulgranas, Cata Coll ni Sandra Paños, guardameta que más veces ha conseguido ese hito, han jugado suficientes minutos para conseguirlo, y todo indica que será la portera colchonera, Lola Gallardo, que lo consiga, a menos que encaje una goleada de diez goles en la última jornada.

La sevillana con, de momento, 21 goles en 26 partidos y un coeficiente de 0,80, recogerá el testigo de la madridista Misa Rodríguez, que lo consiguió con un 0.88 correspondiente a 23 goles en 26 partidos, y que a su vez relevó a Elene Lete, de la Real Sociedad, que en la 2021-2022 lo conquistó con solo 12 goles y un coeficiente de 0,54.

(c) Agencia EFE