Cádiz-Atlético, por la credibilidad

Cádiz/Madrid, 8 mar (EFE).- Advertido por la derrota de la pasada temporada por 3-2, por su último empate contra el Almería y por su secuencia insostenible de fiascos como visitante camino del decisivo duelo en la Liga de Campeones contra el Inter, el Atlético de Madrid compite por la credibilidad contra la presión y el Cádiz, a cinco puntos de la permanencia.

Lejos de su guarida del Metropolitano (28 victorias, 2 empates y 1 derrota en sus últimos 31 encuentros como local y 25 invicto, con 23 triunfos, en concreto en LaLiga), ya son cinco partidos oficiales seguidos sin ganar como visitante del Atlético, que sólo ha vencido en una de sus últimas ocho salidas en LaLiga. Sólo sumó cinco de los últimos 24 puntos disputados como foráneo.

Descartado prácticamente de la competencia por LaLiga EA Sports por sus propios errores, a once puntos del liderato del Real Madrid al inicio de la jornada; en su persecución de la segunda y la tercera plaza del Girona y del Barcelona y con la renta de cinco puntos sobre el Athletic Club, quinto, el Atlético necesita reencontrar su pegada, reconfortarse en su defensa, reivindicarse con una victoria y relanzarse individual y colectivamente en Cádiz.

Lo presiona su momento (sus dos únicos triunfos en los ocho encuentros oficiales más recientes, aunque sólo ha sufrido una derrota en sus ocho duelos más recientes de Liga); lo acecha su realidad (una clasificación para la Liga de Campeones aún en entredicho) y lo exige su propia convicción, no sólo para LaLiga, sino para el desafío inminente que se le viene encima el próximo miércoles en casa en la Liga de Campeones, cuando reciba al Inter con un 1-0 en contra.

Salvo por la baja de Antoine Griezmann, con la vista en su regreso del esguince en el tobillo derecho de grado moderado sufrido hace dos semanas y media para el choque del miércoles, en el once de Simeone en Cádiz previsiblemente no se sentirá que haya un partido de tanta dimensión tan cercano, porque se parecerá mucho a su alineación tipo de los últimos tiempos.

En Cádiz jugarán de nuevo Memphis Depay y Álvaro Morata juntos en la delantera, contra el bajón de efectividad ofensiva del Atlético. Ahora, en los últimos siete choques, marca un gol cada once remates, cuando en los 33 anteriores lo hacía cada cinco tiros. Estrenados como dúo inicial ante el Betis (2-1) repetirán en el Nuevo Mirandilla. Contra el Inter sólo jugará uno de los dos, porque se espera que ya esté listo Griezmann para formar de inicio.

Sin Pablo Barrios, por un cuadro febril por faringoamigdalitis, Saúl Ñíguez entrará en el once, en el que el resto de puestos será igual al del pasado domingo, con el portero Jan Oblak; los carrileros Marcos Llorente y Samuel Lino; los centrales Axel Witsel y Mario Hermoso, junto a Gabriel Paulista, más probable, o Stefan Savic; y los centrocampistas Rodrigo de Paul y Koke Resurrección, ambos apercibidos, al igual que Paulista, con el duelo con el Barcelona a la vista.

Todos ellos apuntan al once de este sábado... Y casi todos, quizá, al del miércoles, dependiendo del desarrollo del duelo frente al Cádiz, en el que repite como baja Giménez, fuera por cuarto choque seguido. También Thomas Lemar y César Azpilicueta, que siguen fuera de competición tanto para este sábado como para el choque contra el conjunto italiano, aunque ya están en el tramo final de su puesta a punto.

Enfrente, la urgencia es máxima en el Cádiz. En la zona de descenso, no gana desde hace 23 jornadas, con once derrotas y doce empates, desde el pasado 1 de septiembre, con un 3-1 al Villarreal.

Necesita ir restando puntos respecto a los rivales que le anteceden en la tabla para buscar la permanencia, ya que es decimoctavo con 19 puntos, a cinco de la salvación.

El Cádiz, que venció dos de sus tres primeros partidos en el Nuevo Mirandilla al haber superado también al Alavés (1-0) en la primera jornada, solo ha sumado en su estadio siete puntos más en los empates frente al Almería (1-1), el Rayo Vallecano (0-0), el Sevilla (2-2), la Real Sociedad (0-0), el Athletic de Bilbao (0-0) y el Celta (2-2).

Además, ha caído derrotado contra el Girona (0-1), el Real Madrid (0-3), el Valencia (1-4) y el Betis (0-2).

La escasa capacidad goleadora ante la meta contraria está lastrando al conjunto gaditano, que es el equipo menos productivo en ese sentido de Primera División con solo 18 tantos.

Sus máximos realizadores se encuentran alejados de los números precisos para crecer en esa faceta, con cinco dianas del gaditano Chris Ramos y cuatro del venezolano Darwin Machís.

El Cádiz cuenta con la baja del delantero Roger Martí, que ya ha comenzado a entrenarse suavemente tras la grave lesión sufrida hace unos meses, mientras que el central Fali Giménez se ha recuperado de sus molestias y podría volver al once. En ese caso, se jugaría un puesto con Jorge Meré.

- Alineaciones probables:

Cádiz: Ledesma; Carcelén, Meré o Fali, Chust, Javi Hernández; Kouamé, Alcaraz, Sobrino, Navarro; Juanmi y Maxi Gómez.

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Paulista, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul, Koke, Saúl; Morata y Memphis.

Árbitro: González Fuertes (C. Asturiano).

Estadio: Nuevo Mirandilla.

Hora: 16.15.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Cádiz (18º, 19 puntos); Atlético de Madrid (4º, 55 puntos).

La clave: La intensidad.

El dato: El Cádiz le ha ganado seis veces al Atlético de Madrid en los quince partidos jugados en el estadio Nuevo Mirandilla, feudo en el que los colchoneros han vencido cinco veces, saldándose los otros cuatro encuentros con empates.

Las frases:

Pellegrino: "El Atlético está cerca de Real Madrid y Barça, es el gran mérito de Simeone".

Simeone: "Un partido de mucha presión, mucho juego de segunda pelota, mucho centro...".

El entorno: La afición del Cádiz no ha dado la espalda a su equipo a pesar de los malos resultados y espera volver a verle ganar tras seis meses sin hacerlo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(c) Agencia EFE