Bruselas sugiere a España más inversiones para afrontar la escasez de agua

Bruselas, 19 jun (EFE).- La Comisión Europea instó a España a realizar "más esfuerzos" para afrontar la escasez de agua que sufre el país a través, por ejemplo, de inversiones para mejorar las infraestructuras, la depuración de aguas, impulsar su reutilización y cerrar fugas en las redes.

La sugerencia forma parte del conjunto de recomendaciones económicas del Ejecutivo comunitario, en el que Bruselas señala que España "afronta desafíos adicionales relacionados con una significativa y creciente situación de escasez y estrés hídrico".

El texto avisa de que las emergencias por sequía están aumentando en frecuencia y "ya no sólo se limitan a los meses de verano", por lo que "anticiparse y gestionar los efectos adversos del cambio climático (...) sigue siendo un reto central" para el país, que, añade, es "uno de los más afectados" en la UE.

Este hecho, señalan los servicios económicos de la Comisión, puede afectar negativamente a la sociedad y la biodiversidad, pero también a las finanzas públicas y a la competitividad de la economía española.

"Aunque el plan de recuperación y otros fondos de la UE incluyen medidas para mejorar la situación del sector del agua en España, son necesarios más esfuerzos, especialmente en la gestión sostenible del agua", remarca el documento.

Así, Bruselas recomienda aumentar las inversiones en infraestructuras hídricas, especialmente en el sector agrícola que es "el principal consumidor de agua".

También cree que España debería mejorar la recogida y depuración de aguas residuales, impulsar su reutilización y abordar las filtraciones en algunas redes, así como "aumentar el uso de cultivos resistentes al clima", reforzar la supervisión y prevención de inundaciones y restaurar el cauce de los ríos.

En la misma línea, señala que establecer "mecanismos" para mejorar la coordinación entre diferentes niveles de gobierno "ayudaría a que las medidas actuales alcancen todo su potencial".

(c) Agencia EFE