Barrios y el gol que le pedía Simeone

Madrid, 7 abr (EFE).- Desde hace 63 partidos, cuando marcó un gol al Lazio con el rechace decisivo en un rival, el centrocampista Pablo Barrios no había batido la portería contraria con el Atlético de Madrid, hasta este domingo, cuando resurgió como goleador, crucial para el triunfo de su equipo, tal y como le reclamaba Diego Simeone dentro de su evolución.

"Un gol muy lindo, muy deseado por Pablo, porque siempre estamos detrás de él para que siga con ese crecimiento que tiene", valoró el técnico argentino al término de la victoria por 1-2 ante el Sevilla en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, cuando el gol en el minuto 93 del oro olímpico surgido de la cantera, con un certero zurdazo tras un avance, reactivó a su equipo en la competencia por LaLiga EA Sports, aunque la tarea aún es más que compleja.

El empate del sábado del Barcelona ante el Betis (1-1) y la derrota del Real Madrid frente al Valencia (1-2), dejan al conjunto rojiblanco a siete puntos del liderato del equipo azulgrana, con la diferencia particular en sus enfrentamientos directos perdida contra el grupo de Hansi Flick, y a tres del equipo blanco, que ocupa la segunda plaza de la tabla.

Un impulso en las botas de Barrios, a sus 21 años consolidado en el medio centro del primer equipo del Atlético, cuando su puesto anteriormente era más adelantado. Ya ha disputado 95 encuentros, 59 de ellos desde el once inicial. A este curso le corresponden 34, 31 desde el principio, dentro del once tipo que ha manejado el técnico, incluso en lugar de Koke Resurrección.

PUBLICIDAD

Tras el gol, el primero que fue a abrazar a Barrios, al que subió en volandas, fue precisamente el capitán. "(Le dijo) Que ya era hora que metiera gol... Es broma. Muy contento por él, porque está haciendo una temporada extraordinaria, jugando en una posición que a lo mejor es un poquito más atrás de lo que está acostumbrado, este domingo se ha soltado hacia arriba y ha podido hacer un gol", explicó Koke a 'Movistar'.

A ojos de su técnico, a Barrios le faltaba el gol. Lo tenía pendiente desde el principio de temporada. El pasado noviembre, ya lo retó Simeone: "Tiene un montón de cosas positivas que nos hacen bien como equipo y, obviamente, cosas para mejorar. Está en una etapa de crecimiento, de apertura mental para poder generar mejores cosas y no tengo ninguna duda de que cuando empiece a acercarse al gol será aún mucho más determinante".

Lo asumió Pablo Barrios, consciente de ello. "Lo hemos estado comentando y tiene toda la razón. Sí que es verdad que me tengo que esforzar un poco más cuando llego ahí a los últimos metros intentar tener la portería en mente y es una de las cosas, muchas, que tengo que mejorar e intentaré hacerlo", expresó entonces el centrocampista, que trabajó en ello.

Y lo encontró. También la confianza para rematar en un momento tan trascendente ante el Sevilla, cuando el Atlético caminaba para darse de bruces con un empate decepcionante, más aún después de los tropiezos del Barcelona y del Real Madrid el día anterior o de las derrotas propias en las pasadas citas contra el Getafe y el Barcelona, aparte de la igualada en la anterior jornada con el Espanyol.

En sus 94 partidos anteriores con el Atlético había anotado tan solo tres goles. Del más reciente, contra el Lazio el 19 de septiembre de 2023, hace un año y medio. Hasta este domingo habían transcurrido 63 partidos sin batir la portería contraria.

PUBLICIDAD

Sus otros dos goles correspondían a su irrupción en el primer equipo, dentro de sus primeros cinco choques: al tercero, el 22 de diciembre de 2022, para desenredar la eliminatoria de la Copa del Rey contra el Arenteiro, en un campo embarrado, entre sumas dificultades (1-3), y al quinto, también en esa competición, cuando anotó el 0-2 en el triunfo en el Carlos Tartiere contra el Oviedo. Cuatro goles en 95 partidos con el Atlético. Necesita más. Quiere más.

Iñaki Dufour

(c) Agencia EFE