Bürgenstock, de lugar de recreo de Sofía Loren y Audrey Hepburn a sede de una cumbre

Bürgenstock (Suiza), 15 jun (EFE).- El complejo hotelero de lujo de Bürgenstock, a orillas del Lago de los Cuatro Cantones, se ha convertido este fin de semana en centro de la diplomacia mundial al acoger la Cumbre de Paz para Ucrania, uno de los primeros intentos multilaterales de buscar caminos hacia la paz en el peor conflicto vivido por Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El lugar, construido en 1873 en lo alto de un bucólico monte con vistas al lago y frecuentado en su día por celebridades como Audrey Hepburn (que celebró aquí su primera boda, con Mel Ferrer) y Sofía Loren, ha abandonado su habitual tranquilidad para acoger a un centenar de delegaciones y 57 jefes de Estado y Gobierno.

Como resultado, una zona donde habitualmente sólo hay excursionistas y granjeros, con prados verdes y bosques trufada de cabañas de madera, ha sido tomada por más de 4.000 soldados del ejército suizo, y es sobrevolada durante estos días por helicópteros militares.

El complejo de lujo, rodeado por tres de sus cuatro costados por las aguas del lago, fue elegido por los anfitriones suizos entre otras razones por su difícil acceso incluso en circunstancias normales: sólo puede llegarse a él por una carretera zigzagueante, o en su defecto por un funicular o un ascensor que es el más alto de Europa.

El complejo, que suma tres hoteles, diez restaurantes y bares, 30 salas de conferencias, dos spas y una piscina, fue adquirido en 2017 por un fondo soberano de Catar que lo ha renovado y reabierto desde entonces.

En tres ocasiones (1960, 1981 y 1995) ha acogido la reunión anual del exclusivo Club Bilderberg y en 2021 estuvo a punto de ser la sede del Foro de Davos por la imposibilidad de celebrar el encuentro de líderes en su sede habitual en los Alpes suizos, aunque finalmente los organizadores decidieron cancelar la edición de ese año.

El complejo se encuentra además en una zona de gran simbolismo para Suiza: a apenas 20 kilómetros de allí se produjo según la leyenda a principios del siglo XIV el "Juramento de Rütli", en el que los pueblos de la zona se aliaron para formar el germen de la Suiza actual.

También en la zona discurren las historias legendarias del héroe nacional Guillermo Tell, inmortalizado en estatuas de las localidades de la zona.

(c) Agencia EFE