El Atlético quiere más

Madrid/Pamplona, 18 may (EFE).- Nunca en las once temporadas precedentes completas de Diego Simeone el Atlético de Madrid quedó fuera del podio de LaLiga EA Sports, a donde apunta ahora de nuevo, dos puntos por detrás del Girona, aferrado a su reacción, a sus cuatro victorias consecutivas, al Metropolitano, al reencuentro de Antoine Griezmann y a la necesidad de ganar este domingo a Osasuna para creer aún en sus opciones de ser tercero.

Fuera de los títulos por tercer año seguido, apartado demasiado pronto de la competencia por el campeonato, del que ahora le separan 20 puntos del liderato del Real Madrid, pero sellado ya el pase a la Liga de Campeones por duodécimo año seguido, en el pulso que sostenía con el Athletic Club (lo aventaja de pronto en once puntos), ahora quiere más.

Mientras la segunda posición aún está a una distancia considerable, cuatro puntos, cuando restan tan solo seis por disputarse, ni para Simeone ni para su equipo es lo mismo ser cuarto que tercero. El podio ha sido su hábitat desde 2012-13 hasta 2022-23. Lo ha sostenido siempre hasta ahora en todos y cada uno de los proyectos desde el inicio del entrenador argentino. Este curso estuvo muy lejos, aún está en el aire, pero es más posible que en todo el año.

También quiere más en casa. Ha ganado 33 de sus últimos 37 partidos entre todas las competiciones como local, con dos derrotas y dos empates. En LaLiga ha vencido 26 de sus 29 duelos más recientes en su campo. Son 25 victorias en los últimos 27 encuentros en su territorio, donde ha doblegado a Osasuna en cada uno de sus siete choques más recientes, que van hasta los once si también se añaden sus desplazamientos hasta El Sadar.

Y, entre sus tres encuentros seguidos imbatido, sus 102 goles a favor, su decepcionante rendimiento como visitante, sus seis triunfos en las últimas siete citas y el pase indispensable a la Champions, también quiere más la próxima campaña. "A seguir mejorando en lo que está claro que entre nosotros, Miguel Ángel (Gil Marín, consejero delegado del Atlético), Andrea (Berta, director deportivo), Carlos Bucero (director general de fútbol) y yo, tenemos claro para la temporada que viene", expresó este sábado Simeone.

El técnico deberá cambiar su defensa. No están disponibles por sanción ni Axel Witsel ni José María Giménez, indiscutibles en su esquema. Gabriel Paulista, sin minutos desde sus errores en Cádiz, y Stefan Savic son las soluciones para suplir esas dos ausencias. Mario Hermoso se mantendrá en la zaga, Jan Oblak en la portería, Marcos Llorente en la derecha, Koke Resurrección y Rodrigo de Paul en el medio y Antoine Griezmann y Ángel Correa en el ataque.

Samuel Lino también parece seguro en el once, pero su posición dependerá de la undécima elección para la alineación del técnico, entre Rodrigo Riquelme, como carrilero izquierdo, o la alternativa de Arthur Vermeeren como interior. El joven futbolista belga, fichado en invierno, apenas ha jugado tres de sus 22 partidos disponible.

Álvaro Morata apunta de nuevo a la suplencia, tras quedarse sin minutos contra el Getafe, donde cayó lesionado Pablo Barrios. El canterano es una de las cuatro bajas seguras de Simeone, junto a Witsel, Giménez y Nahuel Molina. La duda es si Thomas Lemar volverá ya o aún deberá esperar para retornar a la convocatoria. No juega desde el 16 de septiembre pasado, cuando se rompió el tendón de Aquiles derecho frente al Valencia. Ya trabaja con el grupo.

Enfrente, Osasuna saldrá a por todas ante el Atlético de Madrid en la última salida de Jagoba Arrasate como técnico rojillo, una visita en la que buscarán una añorada victoria en un estadio en el que todavía no han vencido.

Los dos empates ante el Athletic Club y el Mallorca secaron la racha de cuatro derrotas consecutivas que acumulaban los navarros y que estaban empañando el adiós de su entrenador.

A pesar de estos dos últimos partidos, la imagen del equipo dista bastante de lo que espera su afición.

Arrasate ha hablado sobre el momento de su equipo: "Los resultados no están siendo buenos. Llevamos dos empates, pero me gustó el partido de Bilbao y el primer tiempo del otro día contra el Mallorca. La idea es darle continuidad a eso desde el juego y desde la competitividad".

Sin metas claras en este final de campeonato, el técnico ha remarcado en innumerables ocasiones la necesidad de terminar lo mejor posible el curso. Las sensaciones no son buenas, impresiones que podrían revertirse ante el Atletico y el Villarreal.

Ha elogiado al Atlético: "Donde nosotros bastante somos buenos, ellos son los mejores. Tenemos aspectos similares, pero en ellos están un punto por encima. Eso es lo que nos ha faltado y hacer un partido redondo contra ellos. Ojalá sea este domingo".

Con la enfermería prácticamente vacía, Osasuna encara la cita con casi toda su baraja disponible. La gran novedad podría ser Ante Budimir. El balcánico regresó el pasado martes a la convocatoria, dejando atrás su lesión costal que le ha mantenido apartado del grupo un mes.

Como titular o como suplente, el croata tendrá minutos en un Metropolitano en el que ya ha dejado su sello. Con la Eurocopa a la vuelta de la esquina, el futbolista ve importante pisar el verde antes de incorporarse con su selección.

Por delante, Arrasate tiene el reto de romper las malas estadísticas ante su enemigo más duro. Nueve derrotas con 22 goles en contra, por tan solo dos de Osasuna, cifras preocupantes de un equipo que siempre ha destacado por saber competir ante cualquier rival.

- Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Savic, Gabriel Paulista, Hermoso, Riquelme o Lino; De Paul, Koke, Lino o Vermeeren; Griezmann, Correa.

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Herrando, Mojica; Moncayola, Iker Muñoz, Moi Gómez; Rubén García, Raúl, Aimar.

Árbitro: González Fuertes (C. Asturiano).

Estadio: Cívitas Metropolitano.

Hora: 19:00.

----------------------------------------------------------

Puestos: Atlétio de Madrid (4º, 73 puntos); Osasuna (13º, 41 puntos).

La clave: La reacción de Griezmann contra la defensa de Osasuna.

El dato: El Atlético ha ganado sus últimos once partidos contra Osasuna.

La frase:

Arrasate: "Donde nosotros somos bastante buenos, ellos son los mejores".

El entorno: Sellada la clasificación para la Liga de Campeones, el debate sobre el objetivo del club sigue en el ambiente; si debe aspirar a más que el pase al máximo torneo europeo que ha conseguido en cada una de las últimas doce temporadas.

(c) Agencia EFE