Apuestas de Roland Garros 2024: los favoritos al título, según los pronósticos

Carlos Alcaraz tiene una deuda pendiente: ganar un Grand Slam en la superficie en la que más cómodo se siente, el polvo de ladrillo
Carlos Alcaraz tiene una deuda pendiente: ganar un Grand Slam en la superficie en la que más cómodo se siente, el polvo de ladrillo - Créditos: @Manu Fernandez

El segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros, tiene más de un favorito. Se los puede dividir en dos categorías: la del presente y la de la historia. En el primer caso, el italiano Jannik Sinner (2° del ranking ATP) y el español Carlos Alcaraz (3°), quienes descansaron en el último Masters 1000 de Roma para recuperarse de lesiones, asoman como principales candidatos. En el segundo apartado, el serbio Novak Djokovic (1° y tricampeón del certamen, el último de ellos obtenido en 2023) y el español Rafael Nadal (276° y el máximo ganador de la historia del torneo, con 14), no quieren que los integrantes de la nueva élite les arrebaten el trofeo. En un tercer pelotón, en tanto, aparecen integrantes del Top 10 como el alemán Alexander Zverev (4°) y el griego Stefanos Tsitsipas (9°). Justamente ‘Rafa’, por su bajo ranking, debutará con ‘Sascha’ Zverev. Dificilísimo.

Según las principales casas de apuestas alrededor del planeta, quien tiene más chances de festejar es ‘Charly’ Alcaraz. El joven español, llamado a reemplazar a su compatriota Nadal en la mesa de los mejores tenistas, ya ganó dos Grand Slams: US Open 2022 y Wimbledon 2023. Sin embargo, la superficie en la que más cómodo se siente es el polvo de ladrillo, justamente donde le falta gritar campeón de un Grande, por lo que tiene entre ceja y ceja el objetivo de levantar el trofeo el próximo domingo 9 de junio, día en que se desarrollará la final. En lo que va de 2024 ganó el Masters 1000 de Indian Wells tras superar en la final al ruso Daniil Medvedev por 7-6 (5) y 6-1.

Djokovic es el campeón vigente, por lo que, con el hambre de gloria que lo caracterizó a lo largo de toda su increíble carrera, irá en busca de una nueva consagración. Esto le permitiría alcanzar los 25 títulos de Grand Slams para superar así a la australiana Margaret Court y consolidarse como el máximo ganador de los torneos más importantes del mundo del tenis en soledad. Levantó el trofeo tres veces en París: en 2016, 2021 y 2023. Este año, a pesar de mantenerse en la cima del ranking ATP, no ganó aún ningún trofeo y sufrió derrotas inesperadas ante rivales como el italiano Luca Nardi (tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells) y el chileno Alejandro Tabilo (tercera ronda del Masters 1000 de Roma).

Sinner completa el podio de candidatos. Y es lógico porque, entre otras cosas, ganó el último Australian Open, el único torneo de esta categoría disputado en lo que va del año. Una lesión en la cadera lo marginó del Masters 1000 de Roma y cortó con su andar casi perfecto en la temporada en la que, además de festejar en suelo australiano, también ganó el Masters 1000 de Miami y el ATP 500 de Roterdam, y alcanzó las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells y Montecarlo. El obtenido en enero de este año es el único Grand Slam en su vitrina, hasta el momento.

El resto de favoritos sueñan con dar la sorpresa. Nadal es uno de ellos, pese a que nadie ganó en París como él. Y el principal argumento lo tiene en la historia reciente, ya que el físico no es el mismo que tantas alegrías le dio al mundo del tenis: se enfrentará en primera ronda a Zverev, que viene de ganar el Masters 1000 de Roma. Es el máximo ganador de la historia del abierto de Francia con un total de 14 consagraciones entre 2005 y 2022. Otros que buscan quedarse con el trofeo son Tsitsipas, Casper Ruud (7°), Holger Rune (13°), Daniil Medvedev (5°) y Andrey Rublev (6°). Todos ellos, a excepción Rune y Medvedev, ganaron títulos en este 2024, por lo que añadirían uno más a su palmarés en caso de consagrarse.

Rafael Nadal se adueñó de París en este siglo; sueña con que su último baile sea perfecto
Rafael Nadal se adueñó de París en este siglo; sueña con que su último baile sea perfecto - Créditos: @Clive Brunskill

En cuanto al campeonato de mujeres, la favorita, como de costumbre en los últimos años, es la polaca Iga Swiatek, líder del ranking WTA desde hace más de 100 semanas, defensora del título y tricampeona de Roland Garros (2020, 2022 y 2023). Para levantar su tercer trofeo consecutivo en París deberá tener un mejor desempeño que rivales de suma exigencia como la bielorrusa Aryna Sabalenka (2°), quien la viene asediando en las grandes finales, la estadounidense Cori ‘Coco’ Gauff (3°) o la kazaja Elena Rybakina (4°).

Las cuotas de los candidatos, según las apuestas

Rama masculina

  1. Carlos Alcaraz (España): 2.75.

  2. Novak Djokovic (Serbia): 3.75.

  3. Jannik Sinner (Italia): 4.50.

  4. Alexander Zverev (Alemania): 7.00.

  5. Stefanos Tsitsipas (Grecia): 8.00.

  6. Casper Ruud (Noruega): 12.00.

  7. Rafael Nadal (España): 13.00.

  8. Holger Rune (Dinamarca): 17.00.

  9. Daniil Medvedev (Rusia): 21.00.

  10. Andrey Rublev (Rusia): 26.00.

Rama femenina

  1. Iga Swiatek (Polonia): 1.75.

  2. Aryna Sabalenka (Bielorrusia): 6.00.

  3. Cori Gauff (Estados Unidos) y Elena Rybakina (Kazajistán): 9.00.

  4. Mirra Andreeva (Rusia), Ons Jabeur (Túnez), Karolina Muchova (República Checa), Qinwen Zheng (China) y Danielle Collins (Estados Unidos): 26.00.

  5. Jelena Ostapenko (Letonia): 34.00.