Apuestas del Mundial de básquet 2023: los favoritos en los pronósticos

España mantiene la ilusión de levantar la copa por segunda vez, a pesar de la ausencia de Ricky Rubio
España mantiene la ilusión de levantar la copa por segunda vez, a pesar de la ausencia de Ricky Rubio - Créditos: @FIBA

Con la ausencia resonante de la Argentina, subcampeona en la última edición, este viernes comienza el Mundial de básquet de Filipinas-Japón-Indonesia 2023, que se extenderá hasta el 10 de septiembre y en el que España defenderá el título alcanzado hace cuatro años en China. Un total de 32 países formarán parte de la competencia que por primera vez en la historia se disputará en sedes compartidas. Las ciudades de Pasay y Quezon (Filipinas), Jakarta (Indonesia) y Okinawa (Japón) albergarán las dos primeras rondas y la primera de ellas albergará las etapas decisivas (cuartos de final, semifinales y final).

La instancia inicial se disputará desde este viernes y hasta el miércoles próximo y los dos primeros de cada zona avanzarán a la siguiente instancia, en la que se ordenarán en cuatro grupos de cuatro países para determinar los 16 participantes de octavos de final. Los terceros y cuartos competirán bajo el mismo formato por la reclasificación del 17° al 32° puesto. Esa etapa se jugará desde el 31 de agosto al 3 de septiembre. La instancia eliminatoria quedó programada entre el 5 y el 10 de septiembre, como también los cruces que ordenarán a los equipos entre el quinto y octavo puesto.

El trofeo de la Copa del Mundo que defenderá España y que tiene a varios aspirantes
El trofeo de la Copa del Mundo que defenderá España y que tiene a varios aspirantes - Créditos: @FIBA

Los defensores del título participarán del certamen ecuménico sin el base NBA Ricky Rubio (MVP de China 2019), aunque con un plantel de experiencia que los ubica en el lote de máximos candidatos junto a Estados Unidos, Eslovenia, Canadá, Australia y Francia. El “Dream Team” de este año tendrá la misión de recuperar el predominio de Estados Unidos, máximo ganador con cinco títulos, que llega de un decepcionante séptimo puesto en China.

Los dirigidos por Steve Kerr sufrirán la ausencia de varias estrellas de la NBA, pero en su plantel conviven figuras de la talla de Paolo Banchero (Orlando Magic), Mikal Bridges (Brooklyn Nets), Jalen Brunson (New York Knicks), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), Brandon Ingram (New Orleans Pelicans) y Jaren Jackson Jr. (Memphis Grizzlies). Eslovenia, por su parte, sustenta su ilusión en el liderazgo del astro Luka Doncic (Dallas Mavericks); Francia, en tanto, cuenta con Rudy Gobert (Minessota Timberwolves) como estandarte. Por último, en Australia sobresale Josh Giddey y en Canadá se destaca principalmente Shai Gilgeous-Alexander, ambas figuras de Oklahoma City Thunder.

Luka Doncic es una de las principales figuras del Mundial 2023 y guiará a su Eslovenia en la pelea
Luka Doncic es una de las principales figuras del Mundial 2023 y guiará a su Eslovenia en la pelea - Créditos: @FIBA

Cómo ver los partidos del Mundial

Los encuentros se pueden ver en vivo por dos canales de TV: TyC Sports y DSports. Teniendo en cuenta la diferencia horaria con los países asiáticos que son sede, de 10 a 12 horas adelante en el uso horario, los juegos serán en la madrugada y mañana de la Argentina.

DSports transmite todos los duelos a través de sus señales deportivas de cable y, también, la plataforma digital DGO. Para acceder al contenido se debe ser cliente del cableoperador. TyC Sports, por su parte, tiene una cantidad limitada de cotejos (12 en la primera etapa) los cuales también reproduce en TyC Sports Play. Quienes son abonados de Flow, DGO y Telecentro Play pueden visualizar el canal deportivo online.

Top 10 de candidatos al título, según las apuestas

  • Estados Unidos: 1.80.

  • Francia: 9.08.

  • Australia: 10.14.

  • Canadá: 11.00.

  • España: 13.00.

  • Serbia: 13.45.

  • Eslovenia: 19.00.

  • Alemania: 26.00.

  • Grecia: 32.00.

  • Lituania: 35.48.