Alemania advierte a Putin contra ofensiva en Járkov mientras busca más defensas antiaérea

Berlín, 9 abr (EFE).- Alemania advirtió hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, de una nueva ofensiva contra la región ucraniana de Járkov, en el este del país y que está siendo bombardeado todos los días, y prometió buscar más sistemas de defensa antiaérea Patriot en el mundo para que Kiev pueda proteger mejor también esta zona.

"Estamos viendo que Putin quiere bombardear Járkov hasta los cimientos. Quiere destruir, quiere destruir deliberadamente", señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, en una rueda de prensa con su homólogo moldavo, Mihail Popsoi.

Casi un millón de personas permanecen en el área de Járkov, recordó, y si Rusia lanzara una gran ofensiva allí, "causaría un sufrimiento inconmensurable", advirtió.

"Y precisamente por eso es tan importante para nosotros (...) que hagamos todo lo posible para garantizar que podemos llevar a Ucrania sistemas de defensa antiaérea adicionales", subrayó Baerbock.

Eso sí, indicó que, desgraciadamente, las existencias, también en Alemania, de sistemas Patriot, "están ya prácticamente agotadas", por lo que propuso en la reciente reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN que se debe hacer un recuento o mapeo de todos estas defensas antiaéreas estadounidenses en Europa, pero también en el mundo.

El objetivo es buscar sobre todo sistemas Patriot, que sí pueden interceptar los misiles más peligrosos, en países terceros donde actualmente no están siendo utilizados.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró hoy mismo en su canal de Telegram que "Járkov necesita una protección fiable".

"Existe una solución al constante terror ruso: se necesitan sistemas de defensa aérea y misiles", escribió.

El pasado fin de semana el mandatario recalcó en una entrevista que para cubrir completamente Ucrania en el futuro, debe contar con 25 sistemas Patriot con entre seis y ocho baterías cada uno.

La ministra también explicó que se está trabajando en el establecimiento de un fondo para este fin.

"Espero que podamos ofrecer algo públicamente en la reunión de ministros de Exteriores del G7" en Capri la semana próxima, dijo.

(c) Agencia EFE