La alegría de Las Panteras por la conquista de la Copa Panamericana y todo lo que se viene

El festejo de todas y el cuerpo técnico; las Panteras celebraron en Puerto Rico
El festejo de todas y el cuerpo técnico; las Panteras celebraron en Puerto Rico

Las Panteras del seleccionado argentino femenino de vóleibol lograron un hito histórico al ganar el oro en la Copa Panamericana, con victoria en la final sobre Puerto Rico por 3 a 2. La significancia de este logro se ve potenciada por el hecho de que es la primera vez que el equipo de nuestro país se alza con el título en este torneo, que se desarrolló en la ciudad de Ponce, Puerto Rico.

Este logro es la consecuencia de un proceso de construcción del equipo que se ha desarrollado a lo largo de años de intenso trabajo. Uno de los aspectos más notables de esta labor y parte del fruto conseguido fue la aparición de talentos como Victoria Mayer, la armadora de 22 años y capitana de las Panteras, que juega en el Volley Mulhouse Alsace, de la liga francesa. También asomó Bianca Cugno, cordobesa de 20 años, jugadora de Béziers Volley (Francia) y goleadora de la selección en el torneo. Anotó más de diez puntos por partido y se llevó todos los premios individuales: MVP del campeonato, mejor opuesta, mejor anotadora y mejor servicio.

“Estamos muy contentas de lo que logramos. El vóley femenino está creciendo y yendo por un muy buen camino. Esto nos incentiva a seguir luchando y entrenándonos para lograr más cosas lindas. De acá en adelante seguimos con los objetivos de quedar en la mejor posición posible en el ranking mundial y seguir creciendo como equipo cada día”, le comentó a LA NACION la ganadora del premio a la mejor del certamen.

Bianca Cugno se llevó todos los premios individuales
Bianca Cugno se llevó todos los premios individuales

El triunfo no hace más que extender el ciclo más exitoso del vóley femenino argentino a partir de 2014. Este período ha incluido el regreso al Mundial después de 12 años, la histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la participación en el Mundial de Japón 2018, y nuevamente en los JJOO en Tokio 2020. En este lapso también se alzaron con el bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, un hito para la historia del equipo. El equipo también obtuvo la inolvidable clasificación a la segunda etapa del Mundial de Países Bajos y Polonia 2022.

Mayer, la capitana del equipo y nativa de Santa Fe, le expresó a LA NACION su felicidad por esta conquista: “Estoy muy feliz por el equipo, trabajamos muy duro y nos merecíamos una alegría como esta. Seguimos construyendo la historia de Las Panteras y este es un paso más, en un proceso que ha sido muy extenso”.

El conjunto campeón estuvo conformado por: Victoria Mayer, Bianca Cugno, Candelaria Herrera, Bianca Farriol, Yamila Nizetich, Daniela Bulaich, Tatiana Rizzo, Agostina Pelozo, Antonela Fortuna, Erika Mercado, Tatiana Vera y Brenda Graff.

El conjunto liderado por Daniel Castellani finalizó un destacado recorrido, con un balance de cinco victorias y dos derrotas. El camino hacia la consagración comenzó con una victoria frente a México por 3 a 0, y a continuación sufrió derrotas ante Puerto Rico (2-3) y República Dominicana (1-3) en la fase inicial. Sin embargo, consiguió recuperarse con un contundente triunfo en tres sets contra Chile y otra victoria ante Canadá por 3 a 1, antes de enfrentar en las semifinales a Estados Unidos, a quien venció por el mismo resultado. La definición obligó a esforzarse al máximo: fue por 25-17, 25-22, 23-25, 19-25 y 15-6.

Más allá de este reciente éxito, el equipo ya tiene la vista puesta en el futuro y comprende la necesidad de seguir avanzando para engrandecer su historia. “Ahora viajamos a Brasil para el Campeonato Sudamericano, luego tenemos la clasificación a los Juegos Olímpicos, y después los Juegos Panamericanos”, agregó Mayer sobre las competencias que tiene por delante el seleccionado.

Bianca Cugno, en acción en la red
Bianca Cugno, en acción en la red

El próximo desafío será el Sudamericano Femenino, que tendrá lugar en Recife desde el sábado próximo. En este torneo, Argentina competirá junto a Colombia, Chile, Perú y el anfitrión Brasil, en un formato de todos contra todos que servirá como preparación para el Preolímpico con miras a París 2024.

Ese clasificatorio se realizará del 16 al 24 de septiembre en Japón, y allí Argentina formará parte del grupo B junto con Japón, Brasil, Turquía, Bélgica, Bulgaria, Puerto Rico y Perú. En este torneo, sólo el primer equipo de cada grupo obtendrá una clasificación directa a los Juegos Olímpicos, mientras que los demás deberán competir por una de las restantes 12 plazas. Por último están los Panamericanos de Chile, que tendrán lugar en Santiago del 20 de octubre al 5 de noviembre, y aunque todavía se ven lejos, no dejan de ser uno de los objetivos de Las Panteras que van por más.