54 partidos, 40 triunfos y 127 goles del Real Madrid hasta Wembley

Madrid, 30 may (EFE).- El Real Madrid busca el broche de oro a una temporada en la que ganó con suficiencia LaLiga EA Sports y la Supercopa de España, en la final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund, tras disputar en su campaña 54 partidos oficiales, sin derrota alguna en competición europea, con 40 triunfos, 12 empates y 2 encuentros perdidos, con 127 tantos a favor y 50 en contra.

El 74% de los partidos disputados por el equipo de Carlo Ancelotti en su temporada los cerró con victorias. En un curso histórico por las remontadas, hasta doce en total en todas las competiciones (7 en LaLiga, 4 en la Liga de Campeones y 1 en la Supercopa de España), para igualar el registro más alto de su historia marcado en la temporada 2016-17.

Solamente uno de los 26 rivales a los que se enfrentó en la temporada, el Atlético de Madrid, fue capaz de tumbar al Real Madrid. Lo hizo en la sexta jornada liguera (3-1), el único encuentro perdido en 38 capítulos de la competición doméstica por los jugadores de Ancelotti; y repitió en octavos de final de la Copa del Rey, a partido único en el Metropolitano, sentenciando el duelo con dos goles en la prórroga (4-2).

El camino del Real Madrid hasta la gran final de 'Champions' en Wembley fue impoluto. Por primera ocasión en su historia, llega a la final sin perder un partido. Ocho victorias y cuatro empates en doce encuentros disputados. Dos con la portería a cero. Marcando 26 tantos y encajando 15.

El conjunto español llega al gran día fresco de piernas gracias a que conquistó LaLiga EA Sports a falta de cuatro jornadas por disputarse, lo que le permitió a Ancelotti tirar de la segunda unidad en la competición doméstica y reservar a los titulares para las semifinales de la Liga de Campeones y la cita de Wembley.

Pese a ello ha disputado 5 partidos más en la temporada que su rival, un Borussia Dortmund que salió airoso del 'grupo de la muerte' de la fase de grupos de 'Champions', con una sola derrota ante el PSG en París, midiéndose también a Milan y Newcastle. Se tomó la revancha venciendo al equipo francés los dos partidos de semifinales. El Atlético de Madrid fue el segundo equipo capaz de derrotarlo en la competición, en la ida de cuartos. Un total de 7 victorias, 3 empates y 2 derrotas sembraron su camino a Londres.

Goles repartidos sin un gran referente

Los tiempos han cambiado en el Real Madrid. Tras el adiós de Karim Benzema, que retomó el testigo goleador de Cristiano Ronaldo, la responsabilidad se ha repartido entre varios de sus jugadores. Se apreciará en la 'pelea' por el Balón de Oro si el conjunto madridista se proclama campeón, con una pugna igualada entre Vinícius Junior y Jude Bellingham, a la que se puede sumar por su importancia al mando Toni Kroos en su despedida del fútbol.

En la última conquista de la Liga de Campeones, la decimocuarta, Benzema marcó 15 goles en 12 partidos, diez de ellos en los seis duelos de eliminatorias previos a la final. Se acercó al registro récord de Cristiano Ronaldo, 17 dianas el año de la décima.

En esta edición, 'Vini', Rodrygo y Joselu Mato marcaron cinco goles cada uno. Bellingham firmó cuatro, Brahim Díaz dos, y uno aportaron Fede Valverde, Dani Ceballos y el canterano Nico Paz. Ocho goleadores para un total 26 goles con dos tantos en propia puerta de los rivales. Los más efectivos Vinícius, marcando en diez partidos, y Joselu, aprovechando cada oportunidad en la Liga de Campeones con una media de un gol por cada 53 minutos en el campo.

En la faceta defensiva, el equipo de Ancelotti no exhibió la firmeza de LaLiga, competición en la que encajó 26 goles en 38 jornadas (0,68 por encuentro). En 'Champions' recibió 15 en 12 encuentros (1,25 por partido). Una Liga de Campeones que cerrará con un dato sin precedente en su historia, jugarán los tres porteros.

La inició Kepa Arrizabalaga, refuerzo de urgencia ante la grave lesión de rodilla de Thibaut Courtois a días de arrancar la temporada. Le destronó Andriy Lunin, clave con sus paradas en la tanda de penaltis de cuartos de final ante el Manchester City. Y la acabará jugando el portero indiscutible para Ancelotti.

Kepa recibió cinco goles en cuatro partidos de la fase de grupos. Lunin dos en la fase inicial y ocho en los seis duelos de eliminatorias. Courtois se estrenará enn la actual edición de la Liga de Campeones en el día más grande, el de la final, recuperado de las dos lesiones de rodilla que han marcado su curso.

(c) Agencia EFE