¿Mal augurio para Brasil? El empate en su presentación en Copa América vuelve a levantar dudas

Raphinha y Brasil no pudieron marcar en su presentación en Copa América, ante Costa Rica. (Foto: PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images)
Raphinha y Brasil no pudieron marcar en su presentación en Copa América, ante Costa Rica. (Foto: PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images)

Usualmente, Brasil en la Copa América está entre las listas más cortas de candidatos al título. Con 9 campeonatos, únicamente Uruguay y Argentina tienen más, mientras que la calidad de su plantel suele ser de las mejores, sino que la mejor.

Pero este año todo es diferente con la selección amazónica, que parece tener poca contundencia en ataque y algunos huecos a la defensiva. Vale la pena hacer una pregunta que difícilmente se repetirá: ¿realmente son candidatos al título en Estados Unidos?

Por lo visto en su presentación, hay poco que indique que Brasil aspira a competir con los mejores equipos de la región más allá de sus colores. Ni Vini Jr., ni Rodrygo, ni Endrick, ni Lucas Paquetá. Ningún futbolista brasileño logró que se asomara la “magia” tradicional de la "Seleçao".

Y si bien es cierto que Costa Rica ha sorprendido en torneos internacionales anteriormente, eso ha sido con jugadores que destacan fuera de su país. Esta edición de los Ticos cuenta con muchos jóvenes, y sus futbolistas juegan casi exclusivamente en la Liga local. Únicamente dos jugadores costarricenses han vestido la camiseta de su selección en más de 30 ocasiones.

Ante un cuadro tan limitado, era de esperarse que Brasil goleara, o al menos mantuviera un asedio constante y total sobre la portería costarricense, pero nada de eso sucedió. Estadísticamente, los sudamericanos tiraron en 19 ocasiones, por 2 de sus rivales. Sin embargo, apenas dos de esos tiros fueron a portería.

Rodrygo lamenta una falla de Brasil en su duelo ante Costa Rica. Los brasileños apenas tuvieron dos tiros a puerta en el partido. (Foto: Kevork Djansezian/Getty Images)
Rodrygo lamenta una falla de Brasil en su duelo ante Costa Rica. Los brasileños apenas tuvieron dos tiros a puerta en el partido. (Foto: Kevork Djansezian/Getty Images)

Es cierto que hubo un gol anulado a Marquinhos por un milimétrico fuera de lugar, pero esa acción fue fortuita y a balón parado. Paquetá reventó el poste en una ocasión y Rodrygo generó un par de llegadas, pero hubo poco fuera de eso. Muy corto para los estándares de un gigante.

Desafortunadamente, la baja de juego no es algo nuevo para la verdeamarelha. En la eliminatoria mundialista apenas suman 7 unidades, muy por debajo de las 15 de Argentina, líder de la clasificación.

Previo al torneo, parecía que los brasileños habían recuperado su nivel con una victoria ante Inglaterra en Wembley y un empate a 3 goles contra España. Pero conforme se acercó el torneo volvieron las dudas. A México le ganaron 3-2 con un tanto de Endrick en tiempo de compensación, y más tarde empataron a uno contra Estados Unidos en un partido que bien pudo inclinarse en favor de los norteamericanos.

En la eliminatoria han batallado en ambos lados de la cancha, por lo que hay que esperar a que se enfrenten ante equipos con mayor poderío ofensivo. Con Colombia dentro del grupo, quizás no haya que esperar mucho para descubrirlo.

En octubre del año pasado, Venezuela consiguió su priomer empate de visita ante Brasil en eliminatorias mundialistas. (Foto: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images)
En octubre del año pasado, Venezuela consiguió su priomer empate de visita ante Brasil en eliminatorias mundialistas. (Foto: NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images)

Pareciera que el principal tema para los brasileños tiene que ver con la falta de conjunción del equipo. Quizás con algunos partidos puedan encontrar algo de ritmo. Sin embargo, la Copa América es un torneo corto, con Paraguay, Colombia y posiblemente Uruguay o Estados Unidos en espera en Cuartos de Final.

Otro factor que parece afectar es la ausencia de Neymar. Aunque con el astro del futbol árabe en el campo también habían batallado, el veterano tiene experiencia en este tipo de torneos, algo que con lo que no cuentan todos en el plantel.

El empate ante Costa Rica incrementará la presión para la verdeamarelha, que aún enfrenta un camino complicado si quiere llegar lejos en la Copa América. (Foto: Buda Mendes/Getty Images)
El empate ante Costa Rica incrementará la presión para la verdeamarelha, que aún enfrenta un camino complicado si quiere llegar lejos en la Copa América. (Foto: Buda Mendes/Getty Images)

El camino para Brasil en esta Copa América deja poco margen de error. En su grupo, el siguiente partido ante Paraguay se ha convertido en una victoria obligatoria tras el empate ante Costa Rica.

Otro empate o una derrota complicaría a los brasileños, quienes tienen que cerrar contra Colombia, que llegó a 24 partidos en fila sin perder tras su triunfo sobre Paraguay. Uruguay y Estados Unidos son dos equipos peligrosos para la canarinha.

Brasil ha ofrecido muy poco después ser eliminados en el Mundial de Catar 2022. Si quieren evitar irse a casa antes de tiempo, tienen que encontrar respuestas y hacerlo pronto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Árbitro se desmaya en el primer tiempo del partido entre Canadá y Perú