Denuncian en Twitter maltrato a cachorra pug

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 24 (EL UNIVERSAL).- El maltrato o crueldad animal se clasifica como delito culposo, de acuerdo con el decreto de reforma al Código Penal local y la persona que se encuentre culpable será sancionada con seis meses a dos años de prisión o, en su defecto, de 50 a 100 días de multa si las lesiones causadas no ponen en peligro la vida del animal.

Pero si las lesiones fueron graves o causaron la muerte la sentencia es de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días multa, según informa un artículo publicado en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno de la Ciudad de México.

Por esta razón, la reportera Ely Castillo publicó un tuit en el que pide ayuda para difundir las imágenes en las que se observa a un hombre golpeando violentamente a una cachorra de la raza pug.

"Ayuden a difundir, es una peludita cachorra de apenas 5 meses, sufre maltrato. Una vecina la dio en adopción a este señor del mismo condominio con la confianza de que sería tratada con amor y no es así. Se niegan a devolverla pese a la evidencia @BrigadaAnimalMX @FiscaliaCDMX", publicó.

¿Cómo se puede denunciar el maltrato animal?

Un artículo publicado en la página oficial de las Agrupaciones para los Animales de México (APASDEM), informa que las instancias en CDMX que asisten y reciben denuncias son: la Línea Ciudadana al Tel. (55) 5533-5533 o desde tu celular *5533, Locatel al teléfono (55) 5658-1111 o *1111.

Así como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad De México (PAOT), al teléfono: 52650780 exts. 15410, 15420, 15430, 15450, 15440 y 15212, a la Brigada de Vigilancia Animal a los teléfonos (55) 5208-9898 y (55) 5242-5100 exts. 8823 y 8812. (55) 5541-3961.

De igual forma la PGJ CDMX al teléfono (55) 53 46 89 16, la Justicia Cívica a los teléfonos (55) 5345 8328 y (55) 5345 8330 y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México al teléfono (55) 4737-7700.

¿Cuáles son los requisitos para denunciar?

De acuerdo al mismo artículo se especifica que algunos requisitos para realizar la denuncia son los siguientes:

-Nombre de la persona que maltrata al animal ó descripción de la misma

-Lugar de los hechos

-Qué está pasando o qué sucedió

-Hora de los hechos

-De ser posible un croquis para poder llegar más rápido al lugar

-De ser posible fotos y videos

-Día específico en que se puede encontrar a esta persona

-Nombre del reportante, el cual se puede solicitar que se mantenga confidencial aunque puede ser necesario sólo para que la autoridad pueda informarte resultados.

Por último, destacan que tu denuncia debe tener número de folio, junto con un tiempo de respuesta.