Denuncian ante Senado y FGR a "Lord Ferrari" por estafa

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Empresarios y productores agrícolas zacatecanos denunciaron ante el Senado una estafa realizada por Alberto Sentíes, conocido como "Lord Ferrari" y su hermano Felipe Sentíes, por un monto de más de 2 millones 500 mil pesos.

En rueda de prensa y después de reunirse con senadores de varios grupos parlamentarios, los empresarios de origen menonita, Jacob Thiessen Penner y Guillermo Dyck Braun, narraron esta nueva modalidad de fraude y estafa y anunciaron que esta semana presentaran una denuncia ante la Fiscalía General de la Republica (FGR).

Acompañados por el senador de Morena, José Narro Céspedes, denunciaron que fueron estafados por un monto de dos millones y medio de pesos por una compañía financiera vinculada a Alberto y Felipe Sentíes, denunciados por fraude y escándalos, en colusión con personal de un conocido banco.

Por su parte, Narro Céspedes expuso que los jóvenes empresarios se acercaron a JAS Financial Solutions para que les ayudara a gestionar un crédito de un millón de dólares por recomendación de Telesforo Estupiñan Coronado, funcionario BBVA Bancomer en Zacatecas.

Lo anterior, explicó, para conseguir a un proveedor de insumos de China con lo que podrían bajar los costes de los equipos que producen en su estado, entre los que están maquinaria para la labor agrícola.

El senador relató que JAS Financial Solutions, en la que también participan otros miembros de la familia Sentíes, se comprometió con los zacatecanos a tramitar ese crédito con un fondo internacional con residencia en Singapur, a cambio de un adelanto de dos millones y medio de pesos.

Sin embargo, acusó, tras hacer la entrega del monto, se perdió la comunicación tanto con los intermediarios como con el ejecutivo del banco.

Narro Céspedes señaló que Alberto Sentíes y Felipe Sentíes han sido acusados de delitos de fraude y evasión de impuestos, además de que el primero fue conocido como "Lord Ferrari", por protagonizar un accidente de tránsito tras el que sus guardias de seguridad golpearon a un ciudadano.

Señaló que también existe la posibilidad de que el ejecutivo de BBVA Bancomer obtuviera alguna ganancia del monto robado, por lo cual dejó de contestar las llamadas de los empresarios menonitas.

En consecuencia, el senador anunció que se ha solicitado la intervención de la Fiscalía General de la República para que atienda este caso, y adelantó que los jóvenes empresarios se reunirán con esa autoridad este miércoles, 22 de mayo, a las 8 de la noche.

"Venimos a dar a conocer esta denuncia de cómo se coluden personal de los bancos con este tipo de financieras para engañar, para hacer fraudes en contra de los productores, en contra de sectores que son pequeños empresarios que aspiran a mejorar y a salir adelante", concluyó.