Denuncian ante Fiscalía de CDMX detención de funcionario de Álvaro Obregón; acusan supuesta desaparición forzada

undefined
undefined

En plena veda electoral, Juan Dueñas, representante legal de la campaña de la alianza PRI-PAN-PRD en la Ciudad de México, acusó que la detención del jefe de unidad de la vía pública de la alcaldía Álvaro Obregón, Edgar Ramírez Rodríguez —difundida ayer por Lía Limón—, se dio de manera arbitraria y la calificó como un intento de incidir en el proceso electoral por parte de las autoridades capitalinas. 

Ante ello, la esposa del funcionario, Cinthya Paulina Delgado Gómez, presentó una denuncia la madrugada de este sábado ante la Fiscalía capitalina —de la que Animal Político tiene copia— por desaparición forzada. 

Esta misma mañana, Lía Limón informó que la alcaldía Álvaro Obregón está “inundada de policías de investigación” y acusó que existe un “uso faccioso de las instituciones” por lo que exigió al jefe de Gobierno que se conduzca conforme a su cargo “y no como porro”.

lia limon alvaro obregon
lia limon alvaro obregon

Denuncian desaparición forzada tras detención de funcionario de Álvaro Obregón

En la denuncia hecha por la esposa del funcionario detenido se describe que el 31 de mayo, aproximadamente a las 17:00 horas, cuando estaba en compañía del funcionario en la colonia Santa Úrsula de la alcaldía Coyoacán, diez personas —dos de ella encapuchadas— llegaron en una camioneta balizada de la Policía de Investigación color negro placa FGJ 39 A6 y en un vehículo gris modelo Attitude sin placa, lo bajaron de su vehículo y le quitaron sus pertenencias. 

A Ramírez Rodríguez, según el relato de hechos de la denuncia, se lo llevaron en la camioneta junto con las llaves de su auto y a su esposa la dejaron en la vía pública. Al no saber nada, cerca de las 8 de la noche llamó a Locatel para saber su paradero. Poco después de la 1 de la madrugada acudió a presentar la denuncia por desaparición forzada tras no recibir noticia alguna sobre su esposo. 

También lee: Instituto Electoral de CDMX selecciona muestra de mil 690 casillas para conteos rápidos del 2 de junio

“Por tal motivo es que me presento ante esta Fiscalía a presentar denuncia por la desaparición forzada en agravio de mi esposo Edgar Ramírez Rodríguez de 37 años de edad y en contra de quien resulte responsable. En este mismo acto, es mi deseo reportar el robo del vehículo de la marca BMW placa NZE3204 color café, el cual es de mi propiedad y tengo documentos que acreditan”, se lee en el documento.

En conferencia de prensa, Delgado Gómez añadió que fue un hecho inesperado mientras llegaban a casa de unos conocidos que iban a visitar, y tras identificarse, le arrebataron a su esposo la petaca que portaba luego de meter la mano en ella. “Por el modo que están manejando esta situación quiero pensar que le sembraron algo y lo van a querer culpar de esta situación”, dijo. 

Juan Dueñas
Juan Dueñas

 

Aseguró que la amedrentaron para no usar ni grabar nada en su celular. Según la denunciante, no exhibieron ningún papel ni le explicaron el motivo de la detención. La calificó como una situación muy fuerte, y aseguró temer por ella y por sus hijos. 

El abogado de la alianza añadió que una cifra que refleja de manera clara el tamaño de la preocupación y necesidad de incidir es que hasta la fecha hay 400 procedimientos especiales iniciados contra el gobierno y su gabinete. 

“Por si eso fuera poco, con motivo de la veda electoral, cuando los candidatos y los partidos políticos no pueden hacer uso de manera abierta de la palabra para que no sea interpretada su participación como una violación a la veda electoral, donde están prohibidos los actos proselitistas, con motivo del inicio de esta veda electoral que impide manifestaciones de proselitismo y propaganda electoral, por esa razón decidimos hacerla en este formato, para denunciar que una vez que inició la veda electoral, inició la persecución política, este hostigamiento, el uso de las instituciones como la policía de investigación y la propia Fiscalía para detener a personas que no piensan igual que este gobierno, que han sido capaces de fijar una postura distinta”, señaló el abogado.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, abandonó el lugar donde ocurría la conferencia de manera prematura dado un hecho de violencia en Lago Constanza, colonia Dos Lagos, donde aún hay presencia policiaca y de servicios de emergencia.

Al respecto, la alcaldía informó que, según la versión de los agentes involucrados, en el lugar se hacía efectiva una orden de aprehensión, ante la cual la persona señalada pidió ayuda y se inició una balacera. Un policía de investigación resultó lesionado y fue trasladado al hospital. Este hecho no está vinculado al proceso electoral.

En redes sociales la Fiscalía de CDMX confirmó que dos agentes resultaron lesionados, uno por arma de fuego y el otro policontundido, “durante una diligencia que buscaba asegurar a una persona en seguimiento a una investigación por la posible comisión del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo”.

Pese a la versión que la alcaldía proporcionó a mediodía, más tarde la alianza PAN-PRI-PRD en la capital aseguró que el hecho de violencia se derivó de un intento de la PDI para “levantar a vecinos simpatizantes de oposición en Miguel Hidalgo, argumentando que efectuaba un operativo o un cateo a un domicilio”.

En una tarjeta informativa afirmaron que, según su versión, los policías de la PDI llegaron vestidos de civiles y sin motivo alguno empezaron a golpear a dos vecinos que se encontraban en la calle Lago Constanza.