No tengo nada que demostrar a un tipo al que le he ganado cuatro veces dándole bofetadas, afirma cubano

Cuando se supo que Andy Cruz había salido de Cuba para convertirse en profesional, Keyshawn Davis le deseo solo cosas buenas.

Ahora que ya es profesional firmado con una gran empresa como Matchroom Boxing y tiene fecha para su debut, el estadounidense ha elevado el tono.

Parte de lo explica ese cambio ha sido la manera en que el presidente de Matchroom, Eddie Hearn, está promoviendo la figura del matancero al punto de declararlo listo para enfrentar a cualquiera de los mejores pesos ligeros del planeta, incluyendo al propio Davis.

En una reciente entrevista, Hearn ratificó que es “un millón de veces’’ serio sobre su afirmación de poner al campeón olímpico contra Davis (8-0, 6 KOs), que tiene una ligera ventaja en su carrera profesional, ya que pasó al pugilismo de paga en el 2021 con la empresa Top Rank.

Claro está, eso no le ha sentado bien a Davis.

“Dile al hermanito [Andy Cruz] que dé la vuelta a sus golpes’’, respondió Davis en sus redes sociales.

“Ahora eres un profesional. Esas bofetadas no se van a contar en los profesionales. Eddie Hearn, no más tweets. Deja de tuitear mi nombre. Estás tratando de construir a este hombre [Cruz] a partir de mi nombre’’.

Así como Robeisy Ramírez, doble campeón olímpico, llegó rodeado de un potencial combate que nunca llegará a darse por la diferencia de peso contra Shakur Stevenson, Cruz arriba con la posibilidad de una segunda entrega contra el hombre al cual venció en la final de los Juegos de Tokio 2021.

Sin duda, Cruz era una especie de Bestia Negra para Davis pues no solo le impidió subir a lo más alto del podio en Tokío, sino que también lo dejó con la medalla plateada en los Juegos Panamericanos de Lima en el 2019 y en el Campeonato Mundial de Yekaterinburgo en ese mismo año.

“Yo no tengo nada que demostrarle a un tipo que le he ganado cuatro veces dándole bofetadas como el dice’’, respondió Cruz a Davis en sus redes sociales. “Dice que lo estoy copiando y mi debut profesional vale por dos peleas de las suyas’’.

Por el momento, la atención del cubano se centra en su debut este 15 de julio en Detroit como parte de una cartelera de Matchrooom Boxing por la pantalla de DAZN contra Juan Carlos Burgos, un hombre con una sólida trayectoria y que combatió por la faja del mundo pluma del Consejo Mundial del Boxeo contra el japonés Hozumi Hazegawa.

Un futuro encuentro en Davis y Cruz nos sería descabellado en el futuro, pero por lo pronto la gran promesa del boxeo cubano ya se encuentra entrenando en Filadelfia en el gimnasio de Derek “Bozy’’ Ennis, quien será el hombre encargado de guiar sus primeros pasos y supervisar la transición del pugilismo amateur al profesional.

Cruz llega a la escena profesional en un momento en que la división ligera, una de las tradicionalmente mejores de todos los tiempos, vive un hervidero de figuras importantes, desde un veterano como Vasyl Lomachenko a un joven campeón del calibre de Devin Haney, sin dejar de mencionar al talentoso Shakur Stevenson y otros como Isaac Cruz o Frank Martin

Y, por supuesto, el molesto Davis.

“Todos ustedes piensan que este hombre me golpeó mí’’, agregó Davis.

Está todo bien. Estilo amateur. Ahora somos profesionales. No vamos a hacer más esta mierda de “te voy a dar una bofetada’’. Esto no son las Olimpiadas. Esto es boxeo de verdad’’.