Demoras en declaraciones de testigos retrasaron investigación a jefe de policía

Una investigación sobre una “relación inapropiada fuera de servicio” entre el Jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, y la esposa de un agente de policía de Fresno se mantuvo en secreto durante casi cuatro meses mientras los funcionarios municipales trataban de obtener declaraciones de los testigos implicados, según reconocieron fuentes internas del Ayuntamiento de Fresno a The Fresno Bee.

El alcalde de Fresno, Jerry Dyer, y la administradora municipal, Georgeanne White, anunciaron el 6 de junio que Balderrama está siendo objeto de una investigación administrativa desde febrero, cuando el jefe les informó que podría convertirse en el blanco de acusaciones por una relación inapropiada. El comunicado emitido por Dyer y White añadía que Balderrama permanecería en servicio mientras la investigación trataba de determinar si el jefe violó alguna política del Departamento de Policía de Fresno.

Eso cambió el miércoles, tras revelarse que la investigación se centraba en las acusaciones de que Balderrama – de 47 años, casado y padre de tres hijos – mantenía una relación sentimental desde hacía dos años con la esposa de un agente bajo su mando. White, citando la intensidad del escrutinio sobre el jefe, anunció en un memorando al personal del departamento de policía que Balderrama quedaba en situación de baja administrativa remunerada a la espera del resultado de la investigación.

La subjefa Mindy Casto ha quedado a cargo operativo del departamento de policía en ausencia de Balderrama.

En medio de la controversia, un miembro del Concejo Municipal instó esta semana a que Balderrama tenga derecho al mismo grado de debido proceso que se proporciona a otros empleados de la policía que se enfrentan a acusaciones de mala conducta. El concejal Miguel Arias también advirtió del espectro de la posible discriminación por la ascendencia mexicano-estadounidense del jefe.

Dyer y White revelaron inicialmente la investigación la semana pasada a raíz del creciente número de preguntas de los medios de comunicación sobre el rumoreado asunto.

Las primeras fases de la investigación se vieron retrasadas por la demora en la recolección de declaraciones de algunas de las partes implicadas, según las fuentes. No está claro cuándo concluirá la investigación, dirigida por el fiscal municipal Andrew Janz.

El Jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, habla con los medios de comunicación en una foto de archivo del Bee de marzo de 2022.
El Jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, habla con los medios de comunicación en una foto de archivo del Bee de marzo de 2022.

¿Perspectivas de futuro para el jefe de policía de Fresno?

A diferencia de los agentes de policía y el equipo de mando bajo su supervisión, Balderrama no está cubierto por un convenio colectivo o contrato sindical. Es un empleado a voluntad que puede ser despedido, con o sin causa, por el administrador municipal.

Un día antes de que la ciudad reconociera públicamente la investigación, Balderrama –quien se convirtió en jefe de policía de Fresno en enero de 2021 tras una carrera de 22 años en el Departamento de Policía de Oklahoma City– habló en una audiencia sobre el presupuesto del Ayuntamiento acerca de los desafíos del trabajo y reconoció su condición de empleado a voluntad.

“Servir como jefe ha sido una lucha a veces. He tenido algunas noches en las que me decía: ‘¿En qué demonios me metí?’”. dijo Balderrama al término de su presentación del presupuesto el 5 de junio. “Pero puedo decirles que es muy gratificante ver el éxito de este departamento de policía. Y no puedo olvidar también a nuestro alcalde. Hace un tiempo me dijo: ‘No puedo darte un contrato, pero te doy mi palabra de que mientras yo sea alcalde, tú eres mi hombre’”.

El acuerdo de empleo voluntario de Balderrama prevé una indemnización por despido equivalente a seis meses de su salario base de más de $240,000 al año, más seis meses de prestaciones de salud y sociales continuadas, “en caso de que (el administrador municipal) rescinda el contrato del empleado con la ciudad”.

Pero la cláusula de indemnización no se aplica si Balderrama es despedido “por falta grave o prevaricación, que el administrador (municipal) determine que está relacionada con el desempeño efectivo de las funciones oficiales del empleado...”.

La junta ejecutiva de la Asociación de Agentes de Policía de Fresno, el sindicato que representa a los agentes de base del departamento, dijo en un correo electrónico a sus miembros la semana pasada que la conducta de Balderrama no debe ser descartada como una no violación de la política.

“Se trata de una ofensa increíble para todos los miembros juramentados de la dependencia, a quienes se les pide cuentas por violaciones de la política en torno a la ‘discreción’ y la ‘conducta impropia’ todos los días, tanto dentro como fuera del servicio”, decía el correo electrónico.

El presidente de FPOA, Brandon Wiemiller, escribió en el correo electrónico que los miembros de todos los rangos dijeron “que se sienten traicionados y que se ha perdido la confianza”.

La Política 341 del Departamento de Policía de Fresno es solo uno de los componentes del manual de 734 páginas que detalla una serie de normas de actuación y disposiciones para que los agentes se comporten con integridad y no den una mala imagen del departamento. También establece los tipos de comportamiento que pueden dar lugar a medidas disciplinarias.

“El público confía a los miembros de este departamento el desempeño de sus funciones con el máximo grado de integridad”, dice en parte la política 341 del FPD sobre normas de actuación. “Se nos exige este alto nivel tanto en nuestra vida profesional como personal. Esta confianza nos capacita para completar nuestra misión”.

“Cuando se erosiona esta confianza, dejamos de ser eficaces como agentes de policía”, continúa la Política 341.2.2. “Los miembros demostrarán el más alto grado de integridad en todo momento y evitarán cualquier acto que revele una falta de integridad o la mera apariencia de una falta de integridad”.

Una parte de la política prohíbe “mantener relaciones sexuales durante el servicio, incluidas, entre otras, las relaciones sexuales, las muestras excesivas de afecto en público u otros contactos sexuales”, cláusula que no parece aplicarse a la supuesta relación fuera de servicio.

Otra cláusula prohíbe “la conducta fuera o dentro del servicio que cualquier miembro sepa o razonablemente deba saber que es impropia de un miembro del departamento o que es contraria al buen orden, la eficiencia o la moral, o que tienda a reflejarse desfavorablemente en el departamento o en sus miembros”.

A principios de esta semana, Balderrama ofreció sus disculpas a su departamento en un memorando. “Me dirijo humildemente a ustedes y les pido perdón como su líder, que claramente tiene defectos e imperfecciones”, escribió Balderrama en el memorando que envió a última hora de la tarde del lunes. “Me doy cuenta de que muchos de ustedes pueden estar molestos y decepcionados. Comprendo esos sentimientos y no los culpo por ello”.

¿Disciplina desigual?

La postura del sindicato suscitó el jueves la reacción del concejal Miguel Arias, quien advirtió contra las peticiones de medidas disciplinarias inmediatas antes de que concluya la investigación.

Arias dijo que en muchos casos de presunta mala conducta por parte de agentes, FPOA “ha exigido que sigamos la Declaración de Derechos de la Policía, demos a los agentes el debido proceso y les proporcionemos segundos y terceros cambios, incluso cuando las acusaciones se sostienen”.

“En la mayoría de estos casos, los agentes y los empleados han aprendido de sus errores y han terminado sus carreras aquí sirviendo eficazmente al público”, dijo.

Arias añadió que, hasta donde él sabe, “ningún agente de policía o empleado se ha enfrentado nunca a medidas disciplinarias o despidos por mantener relaciones extramatrimoniales privadas”.

“Sin embargo, ahora oímos al sindicato de la policía exigir que se tomen medidas contra el jefe, sin tener en cuenta el debido proceso”. añadió Arias durante su intervención en la reunión del Concejo Municipal del jueves. “El sindicato ha bloqueado cualquier acción disciplinaria contra los agentes por lo que ocurre en su propio tiempo, incluidos los conflictos conyugales. En otras palabras, la FPOA no quiere a funcionarios municipales (de recursos humanos) en las casas de los agentes, y mucho menos en sus dormitorios.”

Cuando se anunció la contratación de Balderrama en diciembre de 2020, se convirtió en el primer jefe de policía latino de la ciudad. En sus declaraciones, Arias también situó la controversia en el contexto de una posible discriminación racial.

Fresno, dijo Arias, tiene “un historial bien documentado de no tomar medidas de personal contra los líderes ejecutivos blancos que tienen relaciones extramatrimoniales con empleados de la ciudad bajo su mando...”.

Arias no especificó a qué ejecutivos se refería.

“Si los funcionarios ejecutivos blancos y los empleados de alto rango pueden mantener relaciones extramatrimoniales con empleados de la ciudad”, añadió, “¿por qué es una violación cuando un ejecutivo de color comete el mismo error con (una persona) no empleada?”.