‘Hay más democracia en México que en EU’, responde AMLO al departamento de Estado por ‘plan B’

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el Departamento de Estado de Estados Unidos se pronunciará sobre asuntos políticos de México por la manifestación en contra del ‘plan B’ electoral y la defensa del INE; afirmó que actualmente hay más democracia y libertad en el país que en EU.

Dijo que el Departamento de Estado americano siempre se inmiscuyen en asuntos que no le corresponde, contrario a lo que piensa el presidente Joe Biden, quien habla siempre de igualdad.

Luego de que ayer el Departamento de Estado afirmó que apoyará las “instituciones electorales independientes”, López Obrador señaló que EU todavía no abandona la política Monroe de hace siglos, de sentirse que son “el gobierno del mundo”.

Señaló que, si EU quiere actuar de manera injerencista, lo haga con Perú donde encarcelaron al expresidente Pedro Castillo.

“Que le digo, con todo respeto, al señor (Antony) Blinken, del Departamento de Estados, que hay más democracia actualmente en México que en Estado Unidos y que en vez de estarse metiendo, actuando de manera injerencista en nuestros asuntos, si quiere seguir con la misma política que se ocupen de lo que está pasando en Perú, dijo.

En conferencia de prensa, señaló si quieren debatir sobre libertad y democracia en México, el tiene pruebas para demostrarlo; afirmó que el país no es un “protectorado” y pidió “que nos respete”.

Dijo que es “ridículo” que crean que se pone en riesgo la democracia por una ley secundaria, pero que el Departamento de Estado escuchó lo que les mandó a decir Enrique Krauze o Castañeda.

EU manda mensaje a México por Plan B

Este lunes, el Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que apoya “instituciones electorales independientes” en todo el mundo y esto también es válido para México.

Esto, luego de las protestas contra la reforma electoral impulsada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros, por supuesto, respetamos la soberanía de México (…) un socio igualitario, y creemos que un sistema electoral independiente, bien dotado de recursos, y el respeto de la independencia judicial respaldan una democracia saludable en todo el mundo y, por supuesto, también en México”, dijo Ned Price, portavoz del gobierno estadounidese.

Lee: Con Zócalo lleno, miles desafían a AMLO y exigen a la Corte echar abajo su “plan B” de reforma electoral 

“Instituciones independientes libres de influencia política constituyen una piedra angular de la democracia en todo el mundo”, añadió.