Demanda de $15 millones es otro revés para urbanizador vinculado al alcalde Suárez

Uno de los mayores prestamistas detrás de una empresa de urbanización vinculada con el alcalde Francis Suárez demandó para recuperar $15 millones adeudados en un préstamo que se usó para comprar dos parcelas en Miami Beach para un proyecto comercial y residencial ahora paralizado.

La demanda es la primera presentada por un prestamista desde que el urbanizador Rishi Kapoor perdió el control de su empresa inmobiliaria Location Ventures y dimitió como presidente ejecutivo la semana pasada.

La demanda acusa a una empresa local que pidió prestado el dinero para el proyecto URBIN de uso mixto en Washington Avenue, en Miami Beach, de incumplir un contrato y pretende colocarlo en ejecución hipotecaria para su futura venta. El proyecto en 1234-1260 Washington Ave., ya cargado de embargos preventivos por los contratistas y otros proveedores, fue cerrado a finales de junio por funcionarios de la ciudad por falta de permisos, mientras que se construye a lo largo de la vía comercial gentrificada en South Beach.

La queja —presentada por 1234 Washington Acquisition, LLC, encabezada por el prestamista privado Robert Gutlohn— indica que el acuerdo de préstamo con URBIN Miami Beach Owner, LLC, fue pactado en 2021 y revisado al año siguiente, pero que toda la cantidad más intereses no se saldó el 1 de junio de 2023. El total adeudado asciende a $15,355,312.50.

Kapoor y su ex socio de Location Ventures, Daniel Motha, no fueron identificados como acusados en la demanda, pero los registros judiciales muestran que firmaron acuerdos paralelos garantizando personalmente el préstamo a la compañía de préstamos de Gutlohn. Jason Alderman, el abogado de Gutlohn, declinó hacer declaraciones, pero se espera que presente más demandas en nombre de su cliente en las próximas semanas. Gutlohn, a través de otras entidades empresariales, ha prestado decenas de millones de dólares para al menos otros dos proyectos de condominios y comerciales de Location Ventures en Coral Gables y Miami.

Kapoor y el abogado de Location Ventures, Brian Goodkind, no respondieron a una solicitud de declaraciones.

Mientras que la demanda señala que a la compañía de Gutlohn no le estaban pagando su préstamo, la firma de bienes raíces de Kapoor le pagaba a Suárez $10,000 al mes como asesor encargado de recaudar fondos para los proyectos URBIN de Location Ventures en Miami, Miami Beach y Coral Gables, informó recientemente el Miami Herald. Desde septiembre de 2021, Location Ventures le pagó a Suárez al menos $170,000 hasta marzo de 2023, según registros financieros empresariales revisados por el Herald. El Herald también informó que la oficina del alcalde proporcionó servicios que incluyeron ayudar a Kapoor a vencer obstáculos burocráticos en el Ayuntamiento de Miami para obtener permisos para la urbanización de Coconut Grove de $70 millones de URBIN, citando registros corporativos y públicos.

El antiguo acuerdo secreto entre la empresa de Kapoor y el alcalde de Miami salió a la luz en mayo, cuando el ex director financiero de Location Ventures Greg Brooks demandó a la empresa para reclamar salarios atrasados y otras compensaciones. Brooks, quien fue despedido por Kapoor, dijo en su demanda que Location Ventures le pagaba a Suárez por “servicios desconocidos”. Suárez aún no ha revelado su relación o ingresos de Location Ventures o su filial URBIN en los formularios de divulgación financiera en los últimos dos años. Según las leyes de divulgación, no tenía que hacerlo si los ingresos eran inferiores al 5% de sus ingresos externos.

Suárez, quien es abogado, dijo que le pagaron para conseguir dinero de los inversionistas.

El alcalde de Miami Francis Suárez hablando en el lanzamiento en Miami Beach de URBIN, el proyecto del urbanizador Rishi Kapoor, según muestra el portal digital de la compañía. Los registros de la empresa muestran que el urbanizador le pagó a Suárez al menos $170,000 desde 2021.
El alcalde de Miami Francis Suárez hablando en el lanzamiento en Miami Beach de URBIN, el proyecto del urbanizador Rishi Kapoor, según muestra el portal digital de la compañía. Los registros de la empresa muestran que el urbanizador le pagó a Suárez al menos $170,000 desde 2021.

Mientras tanto, las demandas presentadas contra Kapoor, Location Ventures y entidades relacionadas se acumulan, ya que la empresa con sede en Coral Gables intenta reorganizarse bajo la dirección interina de Alan Fine, ex juez del Circuito de Miami-Dade, quien está evaluando sus activos y pasivos al tiempo que considera la liquidación de ciertos proyectos.

A principios de este mes, dos de los mayores inversionistas en los proyectos inmobiliarios de Location Ventures en el sur de la Florida demandaron a Kapoor, alegando que les debe $25 millones en virtud de un acuerdo de compra de sus intereses firmado a finales del año pasado. La demanda muestra que Kapoor no pagó a los dos inversionistas por su participación en dos proyectos en Coral Gables y Fort Lauderdale en una serie de pagos de capital programados este año.

Location Ventures, Kapoor, Suárez y otros están bajo la lupa de las autoridades a todos los niveles. Tanto el FBI como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), junto con la Fiscalía Estatal de Miami-Dade y los investigadores de ética del condado, abrieron investigaciones en torno a Kapoor y sus negocios, según ha conocido él Miami Herald; también están investigando el acuerdo de consultoría con Suárez, informó e; Herald el mes pasado.

Obras iniciadas sin permisos

A medida que aumentaban los problemas financieros del urbanizador, la construcción del proyecto de Miami Beach empezó a principios de este año, aunque el gobierno municipal no había concedido los permisos para las obras.

La ciudad ordenó detener las obras a finales del mes pasado después que el Herald preguntó por partes de los cimientos y las columnas que se estaban construyendo en el solar de Washington Avenue.

En un correo electrónico enviado el 30 de junio a la funcionaria de construcción de Miami Beach Ana Salgueiro, la directora de Urbanización de Location Ventures, Vivian Bonet, reconoció que Winmar Construction, el contratista general del proyecto, había empezado las obras y las detuvo a mediados de marzo “cuando se dio cuenta que el permiso no sería inminente en un par de semanas”.

Bonet le pidió a Salgueiro una prórroga de tres semanas para presentar los documentos requeridos a la ciudad, alegando que el urbanizador no podía cubrir el costo de las tasas de impacto de Miami-Dade —pagos para compensar el costo de la Policía, los bomberos y otros servicios— y no podía obtener una fianza “debido a toda la prensa negativa que rodea al proyecto”.

Salgueiro concedió la prórroga, pero Location Ventures no cumplió el plazo del 24 de julio, dijo la portavoz municipal Melissa Berthier.

Berthier dijo que la ciudad ahora presentó quejas de licencia relacionadas con la construcción no permitida contra Winmar y MTCI, el inspector privado del proyecto. La ciudad denunció a Winmar Construction ante el Departamento de Regulación Empresarial y Profesional (DBPR) de la Florida y a MTCI ante la Junta Estatal de Ingeniería.

El solar del proyecto URBIN Miami Beach, en 1260 de Washington Avenue, en la foto del 27 de junio de 2023. La ciudad de Miami Beach emitió una orden de paralización de las obras por construcción no permitida.
El solar del proyecto URBIN Miami Beach, en 1260 de Washington Avenue, en la foto del 27 de junio de 2023. La ciudad de Miami Beach emitió una orden de paralización de las obras por construcción no permitida.

Después de solicitar un permiso de construcción en mayo de 2021, la empresa de Kapoor luchó para llegar a un consenso con el personal de planificación de la ciudad sobre diversas cuestiones para obtener su aprobación, muestran los registros públicos. A medida que el proceso se alargaba, Kapoor y su cabildero en Miami Beach Michael Larkin expresaron cada vez más ansiedad por comenzar a construir.

“Realmente quiero que puedan empezar a construir lo antes posible y parece que su permiso está retenido en un limbo”, dijo Larkin en un correo electrónico a funcionarios de la ciudad el pasado agosto.

En febrero de 2023, Larkin siguió mostrando su sentido de la urgencia cuando el personal de Urbanismo expresó su preocupación por la cantidad de espacios de entretenimiento propuestos para el proyecto de convivencia, un concepto de vivienda asequible en que los habitantes tienen habitaciones individuales pero comparten zonas comunes.

“Mi equipo de urbanizadores está en la cuerda floja para conseguir este permiso”, escribió a los funcionarios municipales.

El proyecto contemplaba la construcción de 69 viviendas, entre ellas estudios de 275 pies cuadrados y viviendas de dos a cuatro dormitorios de más de 1,300 pies cuadrados. En noviembre, Location Ventures celebró una ceremonia de inauguración y anunció que todas las unidades se habían vendido a precios que oscilaban entre $400,000 y $2.4 millones.

Además de las zonas de estar, el diseño de seis plantas contaba con un centro de bienestar y ofertas de comida y bebida en la planta baja, todo ello promocionado por Kapoor como una forma de “infundir vida, trabajo y bienestar en un lugar singular”.

La implosión del proyecto complica ahora los esfuerzos de la ciudad por revitalizar Washington Avenue y materializar un concepto que exigía cambios en la zonificación y meses de convencer a los funcionarios electos.

Ricky Arriola, un comisionado de la ciudad que apoyó el proyecto, dijo que teme que ahora podría haber “retrasos significativos”. Location Ventures nombró recientemente al ex juez Fine para supervisar la liquidación de los activos de la empresa.

“Espero que el proceso de administración judicial vaya rápido y que este proyecto acabe en manos de un urbanizador competente que pueda terminarlo para que no quede inactivo”, dijo Arriola. “No hay nada peor que un proyecto inacabado”.

Kapoor tenía otros posibles proyectos en marcha en Miami Beach. En mayo, la Comisión de la Ciudad aprobó una ordenanza para permitir un posible futuro proyecto de vivienda compartida más al norte en Washington Avenue, cerca de 15 Street, y Location Ventures presentó una oferta no solicitada el año pasado para reurbanizar un estacionamiento propiedad de la ciudad en 13 Street y Collins Avenue en un garaje de estacionamiento, oficinas y edificio comercial.

En marzo, una entidad vinculada a la empresa aportó $50,000 a un grupo político que apoyaba a Michael Góngora, candidato a la alcaldía de Miami Beach. Arriola, oponente político de Góngora, dijo que veía la contribución como una “bandera roja”.

“Se podría suponer que [Kapoor] estaba tratando de comprar influencia política”, dijo.