Dejan de llegar 21 millones de litros de agua al día a Naucalpan

NAUCALPAN, Méx., junio, 15 (EL UNIVERSAL). La crisis hídrica se agudiza en este municipio con la disminución del caudal del Cutzamala, donde han dejado de llegar 21 millones 600 mil litros al día; a causa de la ola de calor y la ausencia de lluvias.

"De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el volumen de almacenamiento del Sistema Cutzamala, del cual dependen los naucalpenses en un 75%, es de tan sólo 34.5%", indicaron autoridades del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS).

"OAPAS realiza diversas acciones tendientes a mitigar el recorte impuesto por el gobierno federal desde agosto del 2022 y que ha tenido como consecuencia que se dejen de abastecer en el municipio 21 millones 600 mil litros al día, es decir, 2 mil 160 pipas", apuntaron autoridades del organismo.

De acuerdo con el Plan Estratégico de Emergencia 2023, la disminución de Conagua no sólo provoca escasez de agua, sino también falta de presión para que el vital líquido llegue a los hogares de las zonas altas, señalaron autoridades de OAPAS.

De las 248 colonias, fraccionamientos y pueblos de Naucalpan, 40 enfrentan una escasez grave, principalmente, las zonas altas; 154 cuentan con suministro por tandeo y en 54 no se registran problemas porque se abastecen de pozos.

"Para enfrentar esta reducción y mejorar la distribución de agua, con recursos propios del organismo, se da mantenimiento preventivo y correctivo a 61 pozos de agua potable en beneficio de 182 mil 628 habitantes", afirmaron fuentes oficiales del organismo de agua.

Personal de OAPAS además concluyó con la rehabilitación, entre otros, de los pozos Historiadores y Fuentes II, aunque en éste último aún están pendientes las conexiones eléctricas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe realizar y no ha hecho, señalaron.

En Naucalpan con apoyo de CONAGUA, se concluyó la perforación y equipamiento del pozo Loma Colorada, en beneficio de 8 colonias y 22 mil habitantes; mientras que a través del fideicomiso 1928 se concluyó con la rehabilitación de los pozos Buenavista, Tanforán y La Mancha III favoreciendo a 10 colonias con más de 33 mil vecinos, describieron autoridades locales.

Además para el mejoramiento del suministro y distribución de agua potable se realizaron interconexiones en el Pozo Azulejos a la red municipal de San Mateo Nopala.

Los mismos trabajos se efectuaron en puntos críticos del municipio con una inversión de casi 3 millones de pesos para unir líneas y abastecer de otros lados a Lomas del Cadete, San José de los Leones y Olímpica Radio, indicó personal de OAPAS.

Entre otras acciones prioritarias, agilizar el despacho de agua potable mediante pipas con la instalación de 5 tubos (garzas) de distribución en zonas estratégicas cercanas a las colonias con escasez grave y así dar respuesta más rápida en el abastecimiento del líquido.