Por decisión de Tribunal, Instituto Electoral de Jalisco anuncia que “contará cada voto y cada casilla”

undefined
undefined

Tras 18 días de la jornada electoral, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) dio a conocer que volverá “a contar cada voto y cada casilla” por una decisión que corresponde al Tribunal Electoral.

El recuento de votos en Jalisco anunciado por el IEPC ocurre luego de que el pasado 16 de junio Morena impugnara la elección a la gubernatura, en la cual resultó ganador Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano.

Te puede interesar | Empujones y agresiones al inicio del conteo de votos en Jalisco; Morena reclama presuntas boletas extraviadas

Además, este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a las autoridades electorales llevar a cabo un “voto por voto, casilla por casilla”, pues consideró que lo mejor es abrir los paquetes y que se cuenten los votos.

“Listo para volver a contar cada voto y cada casilla”

Ante la decisión del Tribunal Electoral, el instituto jalisciense dijo estar con la mejor y mayor disposición para contar las boletas electorales en las que, según detalló, ha quedado “expresada la voluntad de las y los ciudadanos del estado”.

El IEPC puntualizó también que todo su personal está listo para contar los votos las veces que sean necesarias.

“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”, expresó en un comunicado.

Añadió que ya recontaron más del 54% de los votos que corresponden a 17 mil 746 paquetes de las tres elecciones -gubernaturas, diputaciones y munícipes- y se encuentra en condiciones de aceptar cualquier decisión de los tribunales.

Asimismo, el IEPC de Jalisco señaló que como autoridad electoral han ofrecido garantías de legalidad y certeza en las diferentes etapas del proceso electoral.

Conteo-IEPC-Jalisco
Foto: IEPC Jalisco

Morena acusa irregularidades y “fraude”

Hace cuatro días, el partido guinda impugnó la elección a la gubernatura y ante el instituto electoral presentó un juicio de inconformidad por el cómputo general de la elección por la declaratoria de validez de la misma así como por la entrega de la constancia de mayoría de Lemus.

Claudia Delgadillo, quien fuera candidata de Morena, dijo que presentaron pruebas que evidencian una serie de irregularidades e inconsistencias durante el proceso electoral así como en los cómputos.

Dichas irregularidades “resultaron en violaciones sustantivas a principios constitucionales como la imparcialidad, la certeza y la autenticidad del sufragio”, señaló la morenista.

Además, calificó como “lamentable” que los comicios en Jalisco se hayan visto empañados por la “infamia” y acusó al propio árbitro electoral de ser partícipe en lo que ella consideró “fraude”.

Desde el pasado 8 de junio, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que impugnarían los resultados de la elección a la gubernatura de Jalisco ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También lee | Jorge Álvarez Máynez pide a Morena reconocer el triunfo de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Delgado señaló que la coalición Sigamos Haciendo Historia tomó dicha decisión ante supuestas irregularidades, así como la presunta ruptura de la cadena de custodia de una buena parte de los paquetes electorales.

Un día antes, el dirigente de Morena dijo que solicitarían al Instituto Nacional Electoral (INE) atraer el conteo de las elecciones en Jalisco porque consideraban que no había garantía de que la autoridad electoral en el estado actuara con imparcialidad, sin embargo, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, rechazó la solicitud y dijo que era “improcedente”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí