Decenas de prisioneros políticos incluidos en la amnistía en Birmania

Bangkok, 5 ene (EFE).- Al menos 43 prisioneros políticos fueron liberados por la junta militar birmana en una amnistía que benefició a 7.012 presos con motivo del 75 aniversario de la independencia del país, informó la ONG birmana Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP).

En un comunicado, la AAPP indicó que recibió información sobre unos 200 reos políticos excarcelados, pero solo ha podido de momento identificar a 43, en la amnistía declarada el miércoles en un gesto habitual de las autoridades birmanas en días con una importancia especial.

No obstante, la AAPP dijo que el "régimen ilegal" ha anunciado varias amnistías para "distraer la atención internacional" y que el mismo miércoles arrestó a 22 personas por razones políticas, la mayoría en la región central de Sagaing.

Entre los presos políticos excarcelados ayer se encuentran Htin Lin Oo, escritor y político de la Liga Nacional para la Democracia, el partido de la líder depuesta Aung San Suu Kyi, así como Arkar Moe Thu, un profesor de la Universidad de Rangún.

Según el portal Myanmar Now, otro prisionero de conciencia liberado fue Thura Aung Ko, exministro de Asuntos Religiosos bajo el Gobierno depuesto de Suu Kyi, que gobernó el país desde 2016 hasta el golpe de Estado de 2021.

La amnistía de prisioneros, una iniciativa común en Birmania en días señalados, se produjo cinco días después de que Suu Kyi fuera condenada a 7 años de cárcel en su último juicio tras un largo proceso en el que ha acumulado 33 años de prisión por cargos que ella niega.

El golpe militar del 1 de febrero de 2021 sumió a Birmania (Myanmar) en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

Al menos 2.701 personas, incluidos 275 niños, han muerto por la brutal represión ejercida de parte de las fuerzas de seguridad, que han disparado a matar contra manifestantes pacíficos y desarmados, y más de 13.350 permanecen detenidas, según datos de la AAPP.

Birmania se independizó del Reino Unido el 4 de enero de 1948 y ha estado sumida en conflictos étnicos desde entonces y bajo gobiernos militares durante la mayor parte de su historia reciente, entre 1962 y 2011 y desde 2021.

(c) Agencia EFE