Decenas de peregrinos del Hajj mueren mientras las temperaturas en La Meca alcanzan los 49 ºC

(CNN) — Decenas de personas murieron y miles fueron asistidas por insolación mientras realizaban la peregrinación anual musulmana Hajj a La Meca en medio de temperaturas extremas de hasta 49 ºC (120 ºF).

Al menos 41 jordanos, 35 tunecinos y 11 iraníes se encuentran entre los muertos, según las autoridades de cada país. Otros 22 jordanos están desaparecidos y 26 iraníes fueron hospitalizados, anunció este miércoles la Media Luna Roja iraní, según la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim.

Algunos de los iraníes murieron debido a un golpe de calor, mientras que otros padecían enfermedades subyacentes, dijo la Media Luna Roja iraní.

Es probable que el número de muertos aumente, ya que Arabia Saudita y Egipto aún no publicaron cifras oficiales. Además, los gobiernos sólo conocen a los peregrinos que se registraron y viajaron a La Meca como parte de la cuota de su país; se teme que haya más fallecidos entre los peregrinos no registrados.

El gobierno saudita dijo este lunes que más de 2.700 personas habían sido tratadas por insolación. Mientras tanto, cientos de personas recurrieron a las redes sociales para publicar sobre la desaparición de sus seres queridos.

Más de 1,8 millones de personas participan en el Hajj de este año, una de las reuniones religiosas más grandes del mundo, según la Autoridad General de Estadísticas de Arabia Saudita.

Si bien las muertes entre los peregrinos son frecuentes, la reunión de este año se celebra en medio de temperaturas particularmente altas.

La temporada del Hajj cambia cada año según el calendario islámico y este año cayó en junio, uno de los meses más calurosos.

Este lunes, Arabia Saudita aconsejó a los peregrinos que no realizaran el ritual de "lapidación del diablo" entre ciertas horas después de que las temperaturas alcanzaran los extremos 49 ºC (120 ºF).

Los funcionarios del Hajj también les pidieron a los peregrinos que lleven paraguas y se mantengan hidratados en medio de las duras condiciones climáticas, mientras que el ejército saudí desplegó más de 1.600 efectivos con unidades médicas específicas para golpes de calor y 30 equipos de respuesta rápida. Participan otros 5.000 voluntarios de salud y primeros auxilios.

Realizar el Hajj es uno de los cinco pilares del Islam, que requiere que todo musulmán que sea física y financieramente capaz de hacer el viaje a la ciudad santa de La Meca lo haga al menos una vez en su vida.

La peregrinación incluye numerosos rituales detallados, entre ellos el uso de una prenda especial que simboliza la igualdad humana y la unidad ante Dios, una procesión circular en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de la Kaaba y la lapidación simbólica del mal.

Con información adicional de Handi Alkhshali.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Búsqueda desesperada de desaparecidos en la peregrinación a La Meca