Debates presidenciales costaron 41 millones de pesos, el doble de lo presupuestado por el INE

undefined
undefined

El Instituto Nacional Electoral (INE) gastó el doble del monto presupuestado originalmente para los tres debates presidenciales de 2024, al erogar más de 41 millones de pesos, según cifras preliminares dadas a conocer este lunes en la Comisión de Debates.

De acuerdo con la licitación pública emitida el año pasado, para la producción de los tres debates, el presupuesto original era de 19.5 millones de pesos, que según presumieron consejeras y consejeros implicaba un ahorro importante respecto a los debates de 2018.

Sin embargo, el monto originalmente pactado con la empresa Full Circle Media y MVS Net SA de CV (19 millones 125 mil pesos) se quedó muy corto.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

 

Según información del INE, el primer debate tuvo un costo de 12.7 millones de pesos e implicó la construcción de un foro provisional dentro de la sala del Consejo General del instituto.

El segundo debate costó 15 millones 173 mil pesos, según informó hoy el secretario técnico de la Comisión de Debates. Para ese encuentro, el set fue montado en los Estudios Churubusco.

Lee: Segundo debate presidencial: Sheinbaum y Gálvez se acusan de “narcogobierno” y desigualdad; Máynez lanza propuestas

El tercer debate, celebrado apenas el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, costó 13 millones 264 mil pesos.

Según se detalló en un informe presentado hoy ante consejeras y consejeros, sólo la producción del tercer debate costó 8.5 millones de pesos; 3.9 millones fueron para logística, 300 mil pesos para pagar a tres moderadores, 231 mil pesos para traducción, 189 mil pesos para impresión de gafetes y 52 mil pesos para medir el rating.

Sigue la cobertura de las Elecciones 2024 aquí