Debate en el Edomex: llegó la hora del segundo round entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México contrastarán sus propuestas este jueves en el segundo y último debate oficial previo a la elección del domingo 4 de junio.

A diferencia del primer debate celebrado el 20 de abril, en el que un centenar de personas acudieron invitadas por las candidatas Delfina Gómez, de Juntos Hacemos Historia, y Alejandra del Moral, de Va por el Estado de México, en esta ocasión no habrá público externo en las instalaciones del Instituto Electoral mexiquense (IEEM).

Gómez y Del Moral solo podrán estar acompañadas por una persona en el set y hasta cuatro más dentro de sus camerinos. El público estará conformado esta vez solo por las integrantes del Consejo General, los representantes de los partidos políticos ante el IEEM, así como los representantes de cada aspirante ante el Comité Especial para la Organización de Debates.

Los partidos y las consejeras acordaron que evitarían colocar pantallas afuera del IEEM, así como la presencia de público en las inmediaciones.

¿De qué debatirán?

Los temas que las candidatas abordarán esta noche son seguridad y justicia, y economía y empleo, que fueron dos de los más votados por la ciudadanía a través de un micrositio del IEEM, donde también se recopilaron preguntas de los votantes que pueden ser realizadas por la moderadora durante el debate.

Las candidatas también discutirán sus propuestas sobre medio ambiente y desarrollo sustentable, así como educación, temas resultantes de un sorteo.

El orden de las participaciones de las candidatas se invertirá respecto del primer debate, de tal forma que la primera en dar su mensaje inicial será Del Moral. Las intervenciones en cada tema serán intercaladas. Del Moral abrirá los temas primero y tercero (seguridad y justicia y educación) y Gómez el segundo y el cuarto (economía y empleo y medio ambiente y desarrollo sustentable). Finalmente, vendrán los mensajes de cierre: primero Del Moral y después Gómez. 

Lee: Tasa de feminicidios en Edomex subió 78% en gobierno de Del Mazo: ¿Delfina Gómez y Alejandra del Moral contra la violencia de género?

¿Quién moderará?

El comité acordó que habrá una moderación activa, que implica tanto vigilar el orden del debate como la equidad de las intervenciones. La moderadora podrá promover la discusión y el contraste de ideas, e intervenir con preguntas para profundizar en las propuestas de las candidatas; también puede solicitar explicaciones en algún momento o sobre un tema específico.

Este tipo de moderación es el mismo que fue acordado para el primer debate, a cargo de Ana Paula Ordorica.

La encargada de moderar este segundo debate es la periodista Ginarely Valencia Alcántara, coordinadora de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su designación fue resultado de un sorteo entre otras comunicadoras, luego de que en semanas previas la representación de la candidata morenista pidió replantear la moderación y la presencia del público.

El Instituto Electoral informó que la periodista Ginarely Valencia fue capacitada en días previos sobre la función de la moderación activa.

¿Dónde ver el debate?

El debate será transmitido en el Sistema Mexiquense de Medios Públicos (TV Mexiquense) y en el canal oficial de YouTube del IEEM.