Daniella López Guajardo, una mujer de bandera que triunfa en un mundo de hombres

El fútbol femenino continúa su crecimiento exponencial al tiempo que más mujeres se involucran en su desarrollo.

Ese es el caso de Daniella López Guajardo, reportera en la cancha en el masculino y narradora en el femenino, además de conducir con maestría programas de análisis como Zona Mixta durante el Mundial de Catar 2022.

Después de un exitoso recorrido por varias cadenas, Daniella se ha consolidado en FOX desde su México natal, gracias a que cada día intenta superarse y ser la primera.

“Actualmente estoy en Torreón, México, trabajando hace ya cuatro años con Fox Deportes como reportera de cancha para los partidos de Santos Laguna y haciendo las narraciones en el equipo femenino de Santos, de Rayados, de Cholos, de Juárez y de Atlas”.

De igual modo la excepcional comunicadora tuvo la oportunidad de presentar un programa de máxima audiencia durante la Copa del Mundo de Catar 2022.

“Fue una experiencia muy grande para mí, una enorme oportunidad dentro de mi carrera’’, comentó López.

“Fox me permitió estar con Telemundo para el Mundial en el programa Zona Mixta que tenía el resumen y grandes reportajes. Sin dudas una experiencia única y la verdad es que estoy muy contenta y agradecida a Fox y Telemundo, donde ya tengo una nueva familia”.

El destino quiso que la menor de cinco hermanos estuviera detrás los micrófonos y las cámaras y que además pudiera desarrollar su profesión tanto en inglés como en español, a lo que contribuyó su buena educación y el apoyo de sus padres.

“Yo quería estudiar comunicación, mis padres creyeron que era mejor que estudiara Administración de Empresas, pero al final terminé aquí. Torreón es una ciudad que está muy cerca de Estados Unidos y por ello la mayoría de las escuelas son bilingües. Yo desde Elementary School ya lo hablaba”.

A López Guajardo le dolió la eliminación temprana del Tri en la Copa Mundial y se lo achaca a dos factores principalmente.

“Lo que pasó en este cambio generacional es que falta mucho el apoyo de los clubes que ponen cláusulas altísimas que impiden a los buenos jugadores ir a Europa, a una liga de mayor competitividad, de la que pueden aprender y traer ese aprendizaje a la selección”.

“También se necesita un técnico que tenga experiencia dentro del fútbol mexicano, puede ser extranjero, pero que haya dirigido en México y conozca a los jugadores de afuera y de dentro. No concibo que un futbolista de 26 años esté debutando en una Copa del Mundo y que en su próximo Mundial ya tenga 30”.

Daniella, aunque es consciente de las dificultades, espera que el fútbol femenino en México siga progresando y alcance el nivel de las grandes potencias y en ello se deja el alma.

“La liga femenil de México es joven, lleva cinco años y se está intentando involucrar más al público. Los partidos son muy emocionantes, las chicas lo dan todo y las entradas son muy baratas. Poco a poco van implantando el VAR, pero todavía depende de los hombres. Espero que poco a poco vaya creciendo hasta ser como la de Estados Unidos”, señaló López.

“Darle voz a las mujeres que están en la cancha es de las cosas que más satisfacciones me ha dado. Ser una portavoz de ellas, tenerlas de cerca después de darlo todo y divulgar sus impresionantes historias de vida es una de las cosas más satisfactorias que he vivido”.

Su firme voluntad y sus conocimientos le ha hecho triunfar en un mundo de hombres, que gracias a mujeres como ella ha ido cambiando paulatinamente.

“En la cancha de Santos soy la única mujer y parece ser una ventaja porque puedes conseguir cosas, pero los hombres también las consiguen. Muchos creen que una mujer se ve bien por guapa, sin embargo detrás de todo esto hay mucho sacrificio, estudios y noches de desvelo. Tienes que prepararte al triple para poder estar a la par de un hombre”.

A Daniella le encantan los deportes y es muy aficionada a la NFL, MLS y NBA, pero el fútbol le ha robado el corazón y aunque confiesa que consigue ser imparcial dejando fuera a la aficionada, no tiene decidido si le gusta más ser narradora o ser reportera.

“Mi corazón está dividido. En una cancha puedo tener el uno a uno y respiras el fútbol. La narración me ha dado la oportunidad de conectar con mujeres y darles voz. Soy de las pocas que nos hemos atrevido a tomar el micrófono y narrar y sé que conforme pase el tiempo serán más las que tengan la valentía de hacerlo”.