Daniel Ho, su ukelele y Hawái, en Guanajuato

José Quezada, enviado

GUANAJUATO, Gto., octubre 27 (EL UNIVERSAL).- Un fragmento de la cultura hawaiana llegó a Guanajuato con el concierto que Daniel Ho, Keali?i Ceballos & Friends presentaron ayer en la Exhacienda de San Gabriel de Barrera, al mediodía, en el Festival Internacional Cervantino. El proyecto, conocido por mezclar la World Music con los ritmos tradicionales de Hawái, está más cerca de ser una superbanda con la violonchelista Danna Xue, ganadora del primer premio en el Festival Internacional de Música de Hong Kong en 2020; Keali'i Ceballos, fundador de la Halau Hula Keali'i o Nalani de California, escuela de hula (danza tradicional acompañada de cantos); Lydia Ho, productora y bajista del álbum East West Players Presents: Daniel Ho & Friends Live in Concierto, nominado al Grammy; Randy Drake, baterista que ha girado con figuras como Englebert Humperdinck; y, por supuesto, Daniel Ho, quien ha ganado el Grammy en seis ocasiones y ha sido nominado 12 veces.

En el patio de la Exhacienda, Ceballos, a quien también conocen como "Kumu", inicia el concierto con un canto tradicional. Una pequeña introducción del ukelele de Ho anuncia el espíritu festivo y dulce del concierto. Con camisas y vestidos de flores, colores cálidos y tropicales que contrastan con el cielo nublado y una lluvia débil, los músicos interpretan una canción tradicional de Mongolia incluida en el álbum Between the Sky and Prairie, y a ésta la sigue uno de los momentos de la presentación más cercanos a lo neoclásico y el minimalismo: un arpegio incluido en Aloha España, álbum del guitarrista clásico Pepe Romero y Daniel Ho, pieza introspectiva en la que el violonchelo se va haciendo presente hasta que su sonido se entrelaza con el del ukelele; la percusión, seca, fuerte, les da profundidad.

Al lado izquierdo del escenario hay un piano de cola, al que Ho salta y le deja algo espectacular en su forma de tocar. El entusiasmo de Drake alcanza al público y sus aplausos. Kumu regresa con cánticos tradicionales, casi declamatorios, y hace una demostración de danza.

Ho habla sobre lo paradisiaco que es Hawái y algunas dificultades para quienes viven allí. Retoma el ukelele. "El ukelele es la jarana hawaiana", dice.

Sigue uno de sus temas más populares, "Pineapple Mango"; Ho ríe antes de interpretarlo y le abre paso a "Kumu" para que le enseñe al público a bailar. Movimientos graciosos que todos los espectadores repiten.

Tras el desestres, al final, todos aplauden, el grupo se despide y el público pide más. Kumu canta a capela y dice que vio las noticias, que sabe lo que hizo el huracán "Otis" en el puerto de Acapulco; lo lamenta y dedica hulas para obtener la protección de los dioses de la naturaleza.