¿Dónde ver el eclipse solar 2024 en CDMX? Desde el pícnic de la UNAM a un evento en Tláhuac

undefined
undefined

Estamos a días del mayor evento astronómico del 2024. Si todavía no sabes dónde ver el eclipse solar total 2024 en CDMX, aquí te recomendamos el pícnic de la UNAM, que hasta contará con un concierto gratuito, y otros eventos.

Este fenómeno será visible en todo México. Sin embargo, algunas zonas verán el eclipse total y otras, como la CDMX, veremos un eclipse parcial; en esta nota te explicamos más.

Mira: ¿Ya tienes los tuyos? Aquí consigues los lentes para el eclipse solar 2024

¿A qué hora es el eclipse solar total 2024?

El Instituto de Geofísica de la UNAM señala que el eclipse comenzará a las 9:51:23 am en el puerto de Mazatlán. La fase total del eclipse empezará a las 11:07:25 am y terminará a las 11:11:45 am. El eclipse terminará a las 12:32:09 pm.

En el sitio timeanddate.com puedes ver la hora y parcialidad del eclipse en tu ciudad. Por ejemplo, en CDMX señala que el eclipse comenzará a las 10:55:22, el momento de máxima ocultación será a las 12:14:16 y terminará a las 13:36:27.

Dónde ver el eclipse solar total 2024 en CDMX

Sabemos que en esta ocasión puede ser un poco complicado salir a ver este espectáculo natural, pues el eclipse total de sol será el lunes 8 de abril.

Además, la mejor ubicación para ver el eclipse es Mazatlán y sus alrededores, así como Durango, Torreón y Monclova. Pero si no tienes vacaciones, tranqui. Anímate a darte la escapada a uno de estos eventos en la CDMX.

Lee: ¿Se te olvidaron los lentes? Paso a paso de cómo ver el eclipse solar con un proyector casero

Así será el pícnic de la UNAM por eclipse solar 2024

Tenemos una nueva edición de  Pícnic bajo la sombra en la UNAM para disfrutar del eclipse solar 2024. El evento se realizará desde las 10:00 y hasta las 16:00, pues se realizarán distintas actividades que incluyen hasta conciertos.

  • 10:20 –  Conferencia magistral “México bajo la sombra de la luna: eclipse solar 2024”

  • 11:00 – Meditación guiada y armonización sonora

  • 13:00 – Concierto Mochis Bendito

  • 14:00 – Concierto F-Mack

  • 15:00 – Concierto Daniella Spalla

picnic unam eclipse solar total 2024 islas cu
Imagen: Cultura UNAM

Todavía no se dice si regalarán lentes como en el pícnic pasado, pero es muy probable que pase.

Recuerda que Las Islas se encuentran en Ciudad Universitaria.

Universum también tendrá actividades

Otro plan de dónde ver el eclipse solar es en la explanada de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM. Este recinto también tiene preparadas varias actividades para toda la familia.

El evento comienza desde las 10:00 y tendrá talleres como eclipse de papel, o explicaciones sobre el sistema solar y objetos celestes.

Lo mejor de todo, es que en Universum podrás observar el eclipse solar con telescopios o con filtros y lentes solares que el museo prestará.

Aquí puedes ver a detalle todas las actividades de Universum para el eclipse. Todas las actividades son gratuitas, aunque los talleres son de cupo limitado. Universum está en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria.

universum eclipse solar total
Imagen: X @UniversumMuseo

Te interesa: Así puedes comprar los lentes para ver el eclipse hechos por personas privadas de la libertad

Mira el eclipse en el Planetario Luis Enrique Erro

Si tienes chance (o te queda más cerca), también puedes lanzarte al Planetario Luis Enrique Erro que tendrá un evento desde las 10:00 hasta las 14:00 para ver el eclipse.

Lo mejor de todo es que habrá personal capacitado para que te ayuden a ver el eclipse a través de telescopios (con su filtro especial).

eclipse solar 2024 planetario luis enrique erro
Foto: Instituto Politécnico Nacional

Este planetario se ubica en Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero.

Mira el eclipse con la Sociedad Astronómica de México

Otra opción donde ver el eclipse solar total es acompañada de la Sociedad Astronómica de México, que existe desde 1902 para divulgar la astronomía.

Tendrá un evento de 10:30 a 14:00 donde podrás hacer una observación segura con telescopios a cargo de profesionales y otros métodos de observación seguros.

dónde ver eclipse de sol 2024 cdmx
Imagen: Facebook Sociedad Astronómica de México

Igualmente habrá actividades para las infancias. La cita es en el Parque de los Venados, en el Planetario Ing. Joaquín Gallo, ubicado exactamente en la esquina de Miguel Laurent y Av. División del Norte, en la colonia Portales Norte.

Antes de irte: Cómo la astronomía ha mejorado nuestra vida cotidiana

También puedes ver el eclipse en el bosque de Tláhuac

La UAM no se quedó atrás y también organizó su propio evento para ver el eclipse solar en CDMX. En este caso, no será en ninguna de sus instalaciones, sino que se pondrán en el Bosque de Tláhuac para disfrutar de una observación astronómica en familia.

El evento durará de las 10:00 a las 13:00 y es de entrada libre; lo mejor de todo es que tendrán telescopios y lentes solares para que disfrutes del eclipse al máximo.

El Bosque de Tláhuac se ubica en Av. La Turba s/n, esquina con Heberto Castillo, col. Miguel Hidalgo.

donde ver el eclipse solar cdmx uam
Imagen: X @lauammx