Dónde y cuándo ver la locomotora Emperatriz 2816 en CDMX

undefined
undefined

Seguro has visto que la locomotora Emperatriz 2816 que ha causado sensación con su paso por México. Estamos cerca de la última parada de su ruta y lo mejor de todo es que será en CDMX.

Se trata de una locomotora de vapor que fue restaurada por la empresa Canadian Pacific Kanzas City Limited (CPKC). Para celebrar el aniversario de la organización, realizó un recorrido por Canadá, Estados Unidos y México.

Mira: Visita museos con este rally en bicicleta ¡y gana un viaje a Ámsterdam!

¿Cuándo y donde ver la locomotora La Emperatriz 2816 en CDMX?

De acuerdo con el calendario de la CPKC, la Emperatriz 2816 llegará a CDMX el 7 de junio.

Se estima que podrás verla de 11:00 a 13:00 (hora de la CDMX) en Calle Ferrocarril de Cuernavaca y Av. Rio San Joaquín, Dos Lagos, Miguel Hidalgo.

Aquí te dejamos la ubicación exacta, pero está casi a espaldas del Hospital Español y muy cerca de las plazas Antara y Miyana en Polanco.

Toma en cuenta que el evento es gratuito. Repetimos que será su última parada, pues luego iniciará su regreso sin escalas a Winnipeg, Manitoba en Canadá.

Lee: ‘Cartas a Rosario’: Escribe y gana hasta 25 mil pesos en este homenaje que planea la UNAM

¿Podré tomar fotos de la Emperatriz?

En su parada en la CDMX, tendrás la oportunidad de ver de cerca la locomotora 2816 y conocer más de su historia.

Aunque no podrás subirte a conocer su interior, sí podrás tomar todas las fotos y videos que quieras.

locomotora la emperatriz 2816 ruta
Fotos: Gobierno Municipal de Nopala de Villagran

Eso sí, si te toca ver a la Emperatriz a lo largo de su ruta, asegúrate de mantenerte alejada. La misma CPKC pide que estés “a unos 10 metros del paso del tren porque cualquiera de sus partes te puede golpear”.

Hacemos énfasis en esta advertencia luego de que una mujer murió en Hidalgo tras ser golpeada por La Emperatriz cuando intentaba tomarse una foto con la locomotora en movimiento.

Historia de la locomotora 2816

De acuerdo al sitio de CPKC, esta locomotora tipo Hudson 4-6-4 se construyó en diciembre de 1930 por la empresa Montreal Locomotive Works.

Antes de irte: Se derrumba ‘El Patio’, el legendario recinto en CDMX donde se presentaron grandes estrellas

Originalmente, era destinada al servicio de carga rápida y de pasajeros y trabajó en el este de Canadá durante casi 30 años.

Luego de retirarla el 26 de mayo de 1960, sirvió como embajadora itinerante de Canadian Pacific; aunque fue guardada para 2012.

Tras una década, el motor fue cuidadosamente reparado y preparado para viajar nuevamente en un viaje único en la vida a través de Norteamérica.

¿Por qué se llama La Emperatriz?

Todos los grandes transportes de pasajeros de CP llevaban el título de “Empress”, o Emperatriz: Emperatriz de Australia, Emperatriz de Rusia, Emperatriz de Gran Bretaña, etc.

Además, el emblema de CP Air Lines también era “Empress”, así que retomaron ese título para la locomotora 2816.

¿Te darás una escapada a ver la locomotora Emperatriz 2816?