Díaz-Canel aclaró esto sobre los apagones en Cuba y así usa a los niños su gobierno para sermonear

En medio de la crisis de apagones, el gobierno cubano ha relanzado una campaña que había usado en épocas anteriores con similares deficiencias de energía eléctrica para el país.

Bajo el nombre de “Patrulla Click”, se trata de un método que utiliza niños en los barrios del país para crear conciencia de la necesidad del ahorro en medio de los prolongados apagones, que alcanzan hasta más de 18 horas seguidas en algunas localidades.

Organizaciones políticas como la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) se han hecho eco del acontecimiento en zonas rurales de la isla, donde los niños visitan las casas obligados a trasmitir un mensaje “educativo” sobre el consumo eléctrico.

Lee más: Crisis en Cuba: Apagones echan a perder la leche para niños de esta ciudad

¿Qué sermón dan los niños de la Patrulla Click?

“Desconectar los aires acondicionados en el horario de 10 de la mañana a una de la tarde y después de las 4”, lee una estudiante de enseñanza primaria ante una casucha, muy probablemente desprovista de los equipos mencionados.

“Aprovechar la luz natural del día para ahorrar electricidad. Apagar lámparas y computadoras en el horario de almuerzo, desde las 11 hasta la 1 de la tarde”, continúa la niña, en el video compartido en redes sociales orgullosamente por la UJC.

El ahorro: La solución en que insiste el gobierno de Díaz-Canel

En una reunión con el director general de la Unión Eléctrica (UNE), Alfredo López, y el director de operaciones de la misma entidad, Lázaro Guerra, el gobernante de Cuba, Miguel Díaz-Canel, relacionó el ahorro con la “calidad de vida” del pueblo.

A su entender, los cubanos pueden adquirir conciencia del ahorro gracias a los apagones y, en consecuencia, esto elevaría su “calidad de vida”. Por su parte, el directivo de la UNE apuntó que el pueblo debía ahorrar para evitar sobrecargar el sistema electroenergético nacional, conocido por la abreviatura de SEN.

El ahorro traería consigo varios beneficios, entre ellos, mejorar la economía doméstica en medio de la crisis, al tener que pagar menos por el consumo.

Con medidas en los hogares como regular las temperaturas de los aires acondicionados y los refrigeradores, por ejemplo, los cubanos no solo alargarían la vida útil de sus electrodomésticos, sino que aportarían a la mejora del país, que sería también la del pueblo.

De acuerdo con el gobernante y sus especialistas, todos estos pasos resultarían en una mejor “calidad de vida” para los cubanos. Díaz-Canel aprovechó para aclararle al pueblo que los apagones no son adrede, ni con la intención de causar malestar.

Lee más: Una cubana soluciona la escasez de azúcar en su casa con una tradición ancestral

Asimismo, defendió que su gobierno se “esforzaba” por elevar los estándares de vida de la población. “Aquí no hay apagones provocados para molestar a nadie. Todo nuestro empeño, todo nuestro sentimiento, todo nuestro esfuerzo (...) es buscar que haya calidad de vida”, dijo.

El gobernante pidió entonces pidió reforzar la información a “nivel comunitario”. “Es una comunicación persona a persona, cara a cara”, explicó, encomendando tales actividades a las autoridades locales y “activistas” vinculados a la Empresa Eléctrica.

Lee más: Hasta más de 20 días sin agua: Esta ciudad de Cuba sufre una crítica situación

Durante el verano de 2021, la crisis energética fue uno de los detonantes del estallido social del 11 de julio, así como las protestas del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba y otras ciudades del archipiélago.

¿Viajas a Cuba con un electrodoméstico para tu familia? Podrías tener problemas en la Aduana

Detectan por primera vez raro virus de Oropouche en varios pueblos de Cuba

Cuba se vuelca a la energía solar para salvar su producción de alimentos en medio de los apagones