Día de la Secretaria: por qué se celebra hoy y cuáles son las dos teorías respecto a la fecha

Hoy se celebra el Día de la Secretaria en Argentina
Hoy se celebra el Día de la Secretaria en Argentina - Créditos: @Pexels

Cada 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria en la Argentina, una fecha propuesta para reconocer la labor de las personas que realizan este trabajo y concientizar sobre la lucha de equidad en este sector. Los comienzos de este empleo se dieron a mitad del siglo XX y, en primera instancia, fue planteado como una alternativa para que muchas mujeres tuvieran la posibilidad de iniciarse profesionalmente e insertarse en el mercado laboral.

Sin feriados en septiembre: cuándo son los días no laborables y cómo se pagan

Sin embargo, con los años, se lo ha relacionado de forma casi exclusiva con este género. Por eso, esta fecha propone frenar los prejuicios, invitar a más hombres a participar de estas tareas y garantizar la igualdad entre todos a la hora de ascender en estos trabajos.

La incógnita del origen del Día de la Secretaria

La elección de esta jornada está relacionada con dos acontecimientos que tuvieron lugar en el exterior y hay discusión sobre cuál es el impulsor. El primero hace referencia a la creación de la máquina de escribir dado que fue Lilian Sholes, hija del inventor de dicho artefacto, Christopher Sholes, quien probó su primer ejemplar a mediados del siglo XIX.

Por qué se celebra hoy el Día de la Secretaria en Argentina
Por qué se celebra hoy el Día de la Secretaria en Argentina - Créditos: @Pexels

De esta manera, la joven se convirtió en la primera dactilógrafa de la historia, actividad que fue efectuada por siglos hasta la llegada de otras tecnologías. Por mucho tiempo, las máquinas de escribir han sido utilizadas especialmente por mujeres en empresas.

Otra teoría data de la semana de la secretaria, organizada en 1952 por la Asociación Nacional de Secretarias de Estados Unidos. Esta agrupación fue creada por una de ellas: María Barret, quien luchó por los derechos laborales de este gremio.

Día de la Fragata Presidente Sarmiento: así fue el primer viaje

El objetivo de esta semana fue reconocer a estas trabajadoras en sus puestos y promover mejoras en sus condiciones de trabajo. Asimismo, deseaban invitar a más personas a realizar estas tareas administrativas.

Datos sobre el Día de la Secretaria en Argentina

  • De acuerdo al Ministerio de Trabajo de la Nación, existe una diferencia salarial dada por el género, por lo que las mujeres ganan menos dinero por el mismo cargo y horario que los hombres.

  • Según destaca Mercedes D’Alessandro en su libro Economía feminista: Cómo construir una sociedad igualitaria, sin perder el glamour, la mayoría de los puestos gerenciales se encuentran ocupados por hombres.

  • La Organización Internacional del Trabajo establece que, entre las empresas más poderosas del mundo, tan solo el 5 por ciento tiene mujeres en el rol de CEO.

  • Según el Instituto Argentino de Secretarias Ejecutivas (IASE), las empresas de consumo masivo son las que menores sueldos pagan a sus secretarias.

  • El IASE confirma que este rubro se mantiene ocupado en su mayoría por mujeres. Sin embargo, en sus cursos de secretariados jurídicos, se ve un incremento del 30 por ciento de los hombres que participan.

En el Día de la Secretaria en Argentina se busca celebrar su labor, pero también trabajar por la igualdad de las condiciones de trabajo, de modo tal de garantizar un esquema de posibilidades y salario equitativo. Además, se invita a los hombres a que tengan un mayor grado de participación en estas tareas.