Día del Niño. Diviértete con los mejores peinados locos del 2023

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (EL UNIVERSAL).- ¡Llegó la hora de la diversión! Y los peinados locos llegaron a las escuelas para mostrar la creatividad de padres e hijos.

El 30 de abril se celebra el Día del niño y muchas escuelas realizan diversas actividades como festivales o convivios, donde los peinados fuera de lo común, ir con pijama o con calcetas locas son prácticamente el requisito.

En distintos colegios, los más pequeños de casa se lucen con los "peinados locos" que sus tutores crean para ellos, en donde echaron a volar la imaginación.

Esta semana, un desfile de peinados locos con temática de Mario Bros, sopa instantánea, cereal, arcoíris, arañas, unicornios, selva, animales y un sin fin de creaciones con mucha imaginación, fue una de las actividades en algunas escuelas.

---Ideas para hacer peinados locos

¡Manos a la obra! En internet se pueden encontrar un sin fin de ideas para llevar el mejor peinado a la escuela.

En Pinterest, la red social de descubrimiento visual, hay un amplio catálogo de ideas para el gran peinado y con las miles de imágenes seguro llegará la inspiración.

Para realizar un peinado loco se puede reciclar material que se tenga en casa, así el peinado será económico y novedoso.

----Origen del Día del niño

De acuerdo con la CNDH desde 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño, con la finalidad de "reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano".

El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró celebrar el Día Universal del Niño, aunque cada país decidió establecer su propio día.

En dicha fecha, la ONU también aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños (1989).