Día de la Mujer: qué actividades se pueden hacer hoy para conmemorar el 8M

Además de las marchas por el Día de la Mujer habrá diversas actividades alusivas
Además de las marchas por el Día de la Mujer habrá diversas actividades alusivas - Créditos: @Gerardo Viercovich

Este miércoles 8 de marzo, se conmemora el Día de la Mujer, y para rendir homenaje a la lucha por la igualdad de género a nivel mundial, están pautadas movilizaciones, actividades y encuentros para hacer visibles los reclamos más urgentes de las mujeres argentinas en distintos puntos del país.

En ese sentido, el colectivo Ni Una Menos convoca a una marcha hacia el Congreso de la Nación que se llevará a cabo a partir de las 16 y llevará la consigna “Con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con los trabajadores. Paro feminista 8M 2023″. Empezará en la Avenida 9 de julio, seguirá por Avenida de Mayo y concluirá en el parlamento.

¿Por qué el Día de la Mujer se celebra el 8 de marzo?

A su vez, la agenda cultural de este miércoles en la Ciudad de Buenos también estará marcada por el 8M, día que también invita a la reflexión. A continuación, alguna de las actividades que se llevarán a cabo:

  • El Centro Cultural Recoleta lanza este mismo miércoles una nueva campaña que, entre marzo y mayo, celebrará los vínculos intergeneracionales entre mujeres. Con este espíritu, de martes a domingo, ofrecerá charlas, clubes, talleres, recitales, ferias, presentaciones de libros, ciclos de cine, obras de teatro, lecturas performáticas y ferias. También habrá recitales y experiencias sonoras de la mano de referentes y artistas como Rita Segato, Soema Montenegro, Bianca Lerner, Gabriela Parodi, Pauli Echeverría, Lola del Carril, Mujeres que no fueron tapa, Cine Feminista, Cooperativa Che’ena, Amor Elefante, Laura Paredes, Maruja Bustamante, Isla Mujeres, Colectivo Onaire, Soft Tot, Lucía De Leone, Gaby Parigi y Flor Micha, entre otras.

El Centro Cultural Recoleta es una opción para realizar distintas actividades en el 8M
El Centro Cultural Recoleta es una opción para realizar distintas actividades en el 8M - Créditos: @DAVID FERNANDEZ/ AFV
  • En el marco del programa de exposiciones “Un día en la Tierra” y el Día Internacional de la Mujer, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires invita a participar en diferentes actividades educativas como recorridos específicos, visitas en familia y talleres, mediante los cuales -durante esta semana- buscará acompañar las reflexiones que propone esta fecha desde la perspectiva de género.

  • El Centro Cultural 25 de Mayo también ofrecerá actividades por el 8M durante todo el mes. Específicamente, este miércoles, la actriz Valeria Lois interpretará “La Mujer Puerca” en la Sala Redonda. Esta obra cuenta la tragedia que vivió una mujer para conseguir la santidad, aunque sin lograrla por su naturaleza “puerca”. Luego, el jueves 9 de marzo se llevará a cabo la charla “8M: La historia, los desafíos”, a cargo de Iael Spatola y Nadia Arleo. Ambas traerán distintos interrogantes sobre el origen de la lucha de las mujeres y cómo se traduce en América Latina y en la Argentina.

Día de la Mujer 2023: dónde y cuándo son las marchas por el 8M

Por su parte, el gobierno bonaerense ofrecerá una jornada de actividades por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Se llevará a cabo el sábado 11 de marzo en la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata, desde las 12.30. El evento culminará con un cierre musical que tendrá como protagonistas a La Joaqui, la DJ La Coneja China, Karen Pastrana junto con las Superpoderosas Crew y Eruca Sativa.

La propuesta que ofrece el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el Día de la Mujer
La propuesta que ofrece el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el Día de la Mujer

¿Qué monumentos se iluminarán por el Día de la Mujer?

El Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires informa que este miércoles, por el Día de la Mujer, se iluminan de color violeta el Obelisco, el Planetario, Floralis, la Torre Monumental, el Puente de la Mujer, el Monumento de Plaza Congreso, la Usina del Arte y el Palacio Lezama.

La iniciativa es mostrar el color en los monumentos más emblemáticos de 19 a 23.59 horas, como señal alusiva de la jornada.