Fecha histórica: Palestina es reconocida oficialmente como Estado por Irlanda, Noruega y España


España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente este martes 29 de mayo a Palestina como Estado, con ese paso buscan la posibilidad de avanzar hacia la paz en Oriente Próximo; empero, esta resolución está lejos de agradar a Israel.

Noruega calificó este como un “día especial” en su relación bilateral con las autoridades palestinas. “Desde hace más de 30 años, Noruega es uno de los más fervientes defensores de un Estado para Palestina”, dijo en un comunicado el ministro de Exteriores, Espen Barth Eide.

Anunciado la semana pasada de forma coordinada por los tres países, el paso fue formalizado este martes. Es una “necesidad” para “lograr la paz” entre israelíes y palestinos, además de ser “una cuestión de justicia histórica” para el pueblo palestino, justificó el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, quien se ha erigido como una de las voces europeas más críticas con la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Esta decisión no se adopta “contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo”, indicó el mandatario. Agregó que reconocer a Palestina como Estado refleja el “rechazo frontal, rotundo, a Hamás, que está en contra de la solución de los dos Estados”.

EL RECONOCIMIENTO DE UN ESTADO PARA PALESTINA ES “MANTENER VIVA LA ESPERANZA”

El primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que la acción busca “mantener viva la esperanza”, al tiempo que pidió a su homólogo israelí, Benjamin Netenyahu, que “escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria” en la Franja de Gaza.

Y el jefe de la diplomacia noruega, Espen Barth Eide, consideró “lamentable que el gobierno israelí no dé señales de compromiso constructivo” y pidió a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para apoyar la solución de los dos Estados.

Israel, para quien el reconocimiento es una “recompensa al terrorismo” del movimiento islamista palestino de Hamás, no tardó en críticarlo. En un mensaje publicado en español en la red social X, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío” con esa decisión.

LOS MUERTOS SIGUEN EN AUMENTO POR LA GUERRA ENTRE HAMÁS E ISRAEL

Israel “lleva muchos días con provocaciones, con bulos deleznables en redes sociales hacia nuestro gobierno”, el de Irlanda y Noruega, respondió el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien dijo que los tres países darán “una respuesta coordinada, serena y firme” a estos “ataques” y “provocaciones”.

“Nadie nos intimida”, subrayó Albares. El reconocimiento de Palestina como Estado, algo que podría hacer próximamente Eslovenia, suscita división dentro de la Unión Europea. Para Francia, por ejemplo, no es buen momento de hacerlo, mientras que Alemania consideraría dar ese paso como resultado de negociaciones directas entre las partes en conflicto. El Estado de Palestina pasa ahora a estar aceptado por 145 países de los 193 estados miembros de la ONU.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino Hamás, reportó este martes un balance de 36,096 muertos desde el inicio de la guerra con Israel el 7 de octubre. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Más de 190 países acuerdan tratado histórico contra la biopiratería; hubo dos décadas de negociaciones

Corte Internacional de Justicia ordena a Israel ‘detener de inmediato’ los ataques contra Rafah

Momento histórico: tres países europeos reconocen por primera vez al Estado palestino

¿Qué significa para Palestina ser reconocida como un Estado? Que tiene un lugar en el mundo

Bombardeo a campo de refugiados de Rafah, ‘horrorosa masacre’ que desata indignación mundial

El cargo Fecha histórica: Palestina es reconocida oficialmente como Estado por Irlanda, Noruega y España apareció primero en Newsweek en Español.