Cumbre de Paz para Ucrania: 80 países firman la declaración final, 13 se abstienen

La Cumbre de Paz para Ucrania finaliza este domingo 16 de junio en Suiza con una declaración con tres puntos importantes: la seguridad nuclear, el tránsito marítimo seguro y el llamamiento a la liberación de los prisioneros de la guerra en Ucrania. De los países participantes 80 aceptaron firmar mientras que 13 se abstienen.

La declaración de La Cumbre de Paz de Ucrania recoge los temas en los que hubo consenso: la seguridad nuclear y de tránsito marítimo, así como la liberación de los prisioneros de guerra.

Así se cierran dos días de pronunciamientos públicos e intercambios en privado entre un centenar de delegaciones de países, de las cuales más de 60 están encabezadas por presidentes y jefes de Estado.

Trece países destacados del mundo en desarrollo -socios de Rusia en ciertos foros- declinaron firmar el documento.

Aunque todos los participantes están de acuerdo con que la guerra en Ucrania debe cesar, las visiones sobre cómo lograrlo son distintas: los europeos, que se sienten directamente amenazados por este conflicto, forman un bloque contra Rusia; mientras que países de otras regiones hablan de que ambas partes deben hacer concesiones, Kiev y Moscú lo rechazan.

¿Quiénes no firman el documento?

Los países que se abstienen de firmar la declaración son Brasil, India y Sudáfrica -que forman parte junto a Rusia y China del grupo de economías emergentes, conocidos como los BRICS-, además de México.

Primero, en el uso seguro de la energía nuclear, teniendo en cuenta consideraciones medioambientales y las amenazas de uso de armas nucleares son inadmisibles.

Con EFE y Reuters


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Cumbre por la Paz: Ucrania ansía recabar más apoyo a su plan para poner fin a la guerra
Zelenski acusa a China de obstaculizar la cumbre de la paz sobre Ucrania