Cumbre en Mar del Plata: los radicales le reclamarán a Pro que no rompa la coalición en las provincias

Cumbre UCR en Mar del Plata
Cumbre UCR en Mar del Plata - Créditos: @Mauro Rizzi

MAR DEL PLATA.- El radicalismo buscará marcar de cerca los pasos de Pro y se prepara para agitar mañana, cuando se realice la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, el acuerdo original que impide que alguna de las fuerzas se presente a elecciones por fuera de la coalición .

“Les pido que me faculten para que lo plantee con la máxima fuerza”, solicitó el presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, atento al especial pedido que se puso sobre la mesa a partir de una situación puntual que se está dando en la provincia de Mendoza, donde temen que el ala macrista que allí comanda Omar de Marchi intente vuelo propio.

Javier Milei condenó la violencia ejercida en Brasil y apuntó contra la izquierda

El gobernador de Jujuy tomó este y otros mandatos surgidos de la reunión con más de medio centenar de dirigentes, entre ellos varios legisladores e intendentes, para ocuparse no solo la cuestión electoral que se abre este año. Atendieron también la inminente definición sobre la participación o no en la Comisión de Juicio Político , a partir del pedido que el oficialismo presentó por supuestas irregularidades en el desempeño de miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Cumbre de la UCR en Mar del Plata
Cumbre de la UCR en Mar del Plata - Créditos: @Mauro Rizzi

Hasta que el kirchnerismo no demuestre que quiere convivir en base a las normas de la Constitución, no hay ningún otro tema para discutir”, señaló el vicepresidente del partido, el senador nacional Martín Lousteau. Morales había redoblado la apuesta desde otro punto de vista: “Si van a empiojar, empiojamos todo”, dijo y sugirió que junto al máximo tribunal también se abra juicio político al presidente Alberto Fernández.

La convocatoria, que tuvo como sede el primer piso del Hotel NH Provincial recibió una excelente respuesta de las principales figuras, destacaron los organizadores. También estuvieron allí los legisladores Mario Negri, Julio Cobos, Eduardo Costa y Martín Tetaz, los dirigentes históricos Ernesto Sanz, Marcelo Stubrin y Jesús Rodríguez, el local y presidente del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad, y la intendenta de La Rioja, Inés Brizuela y Doria, entre otros.

Sin embargo, no pasó desapercibida la ausencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y de su par de Mendoza, Rodolfo Suarez. Tampoco asistió el senador mendocino Alfredo Cornejo y el diputado Facundo Manes. Dirigentes de peso, que mantienen diferencias con Morales y Lousteau.

Morales tuvo a su cargo la apertura y allí advirtió que el pedido de juicio político sobre el que avanza el oficialismo modifica toda la agenda legislativa prevista para el año en curso . “Nos meten en un tema de gravedad institucional que no podemos permitir”, dijo. En mismo sentido se explayaron Sanz y Brizuela.

Cumbre de la UCR en Mar del Plata
Cumbre de la UCR en Mar del Plata - Créditos: @Mauro Rizzi

Quedó claro en este intercambio que la coalición opositora aún no logró consensuar una posición definida y por eso esperan que, en el encuentro de este martes con el resto de referentes de la coalición, se puedan evaluar opciones y riesgos de la postura a adoptar ante una situación tan sensible y en una comisión legislativa que tiene característica especiales. “La Coalición Cívica dice que hay que dar debate”, anticipó Morales sobre lo difícil que puede ser encontrar consenso entre quienes son parte de esta alianza.

Algo más complicado y preocupante se palpita el ambiente radical en cuanto a las definiciones de candidaturas y la resolución que tendrán en cada uno de los distritos, donde el radicalismo señala y cuestiona algunos gestos díscolos desde Pro .

Morales y Lousteau vienen de participar, también aquí, en Mar del Plata, de un encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y sus equipos técnicos para analizar alternativas de un plan económico para un eventual gobierno nacional a partir de diciembre.

Cumbre de la UCR en Mar del Plata
Cumbre de la UCR en Mar del Plata

Ambos gobernantes tienen aspiraciones presidenciales pero la foto que los unió este fin de semana alimentó la especulación candidaturas cruzadas, quizás con Larreta como aspirante a la presidencia y Lousteau para la ciudad de Buenos Aires.

En medio de estos acercamientos, se registran chispazos por el interior. Mariana Juri, senadora nacional por Mendoza, advirtió en esta cumbre partidaria sobre la situación que se da en su provincia con el mencionado De Marchi, precandidato a gobernador por Pro y actual jefe de campaña de Larreta, que ha dado señales de posible ruptura del Frente Cambia Mendoza que todavía comparten con el radicalismo .

Antes de fin de año, con sus equipos técnicos propios, presentó un programa que llamó “Agenda Mendocina para la Acción”, acto en el que reunió a más de 1200 asistentes en el salón principal de un hotel de cinco estrellas.

Desde las cloacas de la política: la trama oculta detrás del hackeo al celular de D’Alessandro

Esa exposición de De Marchi hizo algo más que ruido en el radicalismo y de ahí este respaldo que le dieron al presidente del partido para que lleve este caso puntual a la mesa de Juntos por el Cambio para reclamar una respuesta contundente desde Pro.

Mientras tanto, se reclamó la necesidad de seguir codo a codo entre radicales por los desafíos que vienen. En particular por la primera pulseada electoral que hay por delante este año, que es la renovación de gobierno en La Pampa. Ahí se reclamó máximo compromiso y esfuerzo para el correligionario y precandidato a gobernador Martín Berhongaray, que el próximo 12 de febrero enfrentará en la interna al diputado nacional y dirigente del Pro Martín Maquieyra.