Cubano contra cubano será la nueva norma en el ring. Se acerca otra guerra de fuego entre compatriotas

Quizá no haya sido el primero, pero Luis De Cubas ciertamente abrió la caja de Pandora del boxeo cubano.

Cuando el veterano promotor cubano realizó en enero del 2022 la pelea entre Lenier Peró y Geovany Bruzón recibió muchas críticas por enfrentar a dos compatriotas.

Sin embargo, eso no detuvo al veterano promotor que luego fue parte importante en el choque vio los cubanos Damián Lescaille y Hugo Noriega enfrentarse hace unas cuantas semanas y que ahora vuelve con otra pelea que promete fuego entre los antillanos entre Ariel Pérez de la Torre y Víctor Abreu.

“Mucha gente me dijo que no era correcto que se enfrentasen dos cubanos, pero yo sabía que esto era inevitable’’, expresó De Cubas. “Al final, la gente premió a esos dos guerreros, pero como todo en la vida alguien debe salir adelante’’.

De acuerdo con el hombre del boxeo, aún no se ha firmado el pacto oficial, pero tanto Abreu como De la Torre han acordado el enfrentamiento de manera verbal y se espera que todo quede listo antes de que finalice la semana, como parte de una velada que tendrá lugar el 29 de septiembre en el Hotel y Casino Seminole de Hollywood, Florida.

La generación anterior de boxeadores cubanos venían un poco desgastados. Ahora se pueden moldear mejor

Esta cartelera que contará con varios púgiles cubanos más será protagonizada por el propio Peró, quien defenderá su título FEDELATIN de la Asociación Mundial del Boxeo ante un rival aún por determinar, pero que debiera producir un interesante combate.

Pero no cabe duda de que el choque entre De la Torre y Abreu será uno de los puntos más importantes de la noche porque de esto se viene comentando desde hace semanas y ambos parecen muy determinados a dejar la mejor demostración posible ante los aficionados.

“Quien los ha visto pelear sabrá que se vienen varios asaltos llenos de acción y entretenimiento’’, agregó De Cubas.

“Ambos vienen de la escuela amateur cubana, pero han hecho buenas transiciones al boxeo profesional. Son jóvenes con deseos de crecer y lo darán todo por la victoria’’.

A puño descubierto, boxeadores cubanos provocan estruendo en el evento BKFC 49 de Miami

Conocido como “La Máquina’’, Pérez (10-1, 7 KO) suma dos victorias -una por nocaut sobre Facundo Eduardo Ased y otra por decisión contra Yonfrez Parejo- desde que cayera por decisión unánime ante el estadounidense José Tito Sánchez y pasara a entrenar con el profesor Bob Santos.

Pérez se ha convertido en un favorito del público por su estilo agresivo, pero en Abreu (3-0, 1 KO) enfrenta a un rival con muchas habilidades e inteligencia encima del cuadrilátero que destacó en el boxeo amateur de la isla y entra al ring de la mano del profesor Eufrasio González en busca de su cuarta victoria.

“Pronto vamos a dar la información completa de esta velada, pero estamos seguros de que los aficionados van apoyar a estos dos peleadores’’, indicó De Cubas.

“Siento que este tipo de pelea entre cubanos será la nueva norma. Son tantos y con tanto talento que llegará el momento en que se aceptará como lo más natural del mundo’’.