Cuba critica al COI y a agencia ONU por incluir dos cubanos en equipo de refugiados que competirá en París

LA HABANA (Reuters) - Cuba calificó como una "farsa" la participación de dos exdeportistas de su país que integran el Equipo Olímpico de Refugiados (EOR) en los Juegos de París en julio, dijo el viernes Granma, diario del Partido Comunista.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este mes una delegación de 36 deportistas de 11 países que competirán en los Juegos de París, donde representarán - dijo - a los más de 100 millones de desplazados del mundo. Más de la mitad de los deportistas son de Irán.

"El COI y la Acnur se equivocan o se prestan para la farsa contra Cuba (...)", dijo Granma en un extenso artículo, en alusión a dos cubanos que viven hoy como refugiados en Estados Unidos y Gran Bretaña, según la máxima autoridad olímpica y la Agencia de la ONU.

"¿Se puede ser un refugiado (...) y ser campeón olímpico, mundial, panamericano y centroamericano y del Caribe"?, preguntó el periódico en referencia a Fernando Dayán Jorge, titular olímpico en Tokio 2020 en canotaje y que pocos meses después abandonó una delegación oficial de Cuba en México.

El COI sostiene que una de sus prioridades es apoyar a los refugiados y a las poblaciones desplazadas en el mundo. París acogerá por tercera ocasión un Equipo Olímpico de Refugiados que incluye a jóvenes desarraigados por conflictos bélicos o motivos de etnia, religión o nacionalidad, entre otras causas.

Cuba, otrora segunda potencia deportiva panamericana detrás de Estados Unidos, y una de las más sobresalientes de Latinoamérica a nivel olímpico, ha perdido a decenas de atletas en los últimos años que han desertado y tenían posibilidades de medallas en París.

La aguda crisis económica de la isla, con escasez de alimentos, medicamentos, combustible, una elevada inflación, junto a los apagones y las sanciones de Estados Unidos, han hecho que muchos cubanos decidan emigrar, entre ellos deportistas de boxeo, béisbol, lucha y atletismo, entre otras disciplinas.

Pedro Pablo Pichardo, un cubano que se nacionalizó hace años como portugués, ganó el oro en la prueba de triple salto en Tokio, mientras que el también cubano Andy Díaz, ahora español, desertó en Madrid y competirá en París.

(Reporte de Nelson Acosta; REUTERS NAB JIC/)