Cuatro excolaboradores cercanos a AMLO y Clara Brugada se quedan con las candidaturas de Morena

undefined
undefined

Tras una maratónica sesión de más de 17 horas, Morena y sus aliados anunciaron este sábado las candidaturas que postularán en las nueve entidades que renovarán sus gubernaturas en 2024. Entre las nueve personas designadas, hay cuatro excolaboradores cercanos a AMLO y la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien era la favorita del presidente para la candidatura en la Ciudad de México.

Pasadas las 3:30 horas de este sábado, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, apareció ante la prensa en un hotel de la Ciudad de México, acompañado de la mayoría de los aspirantes que participaron en el proceso interno, para anunciar que postularán mujeres en Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Veracruz. Y varones en Chiapas, Puebla, Tabasco y Yucatán.

Sólo un par de inconformidades empeñaron la “fiesta” morenista, la del poblano Ignacio Mier, y la del jalisciense Antonio Pérez, quienes mostraron su molestia con el resultado de las encuestas y no aguardaron para el anuncio final de una larga sesión en la que, de una en una, se fueron dando a conocer los resultados de las encuestas en las nueve entidades.

Cuatro de las nueve candidaturas de Morena a las gubernaturas que se elegirán en 2024 corresponden a excolaboradores del presidente López Obrador: la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, en Veracruz; el exdirector de Fonatur, Javier May, en Tabasco; la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita González, en Morelos, y el exdelegado de Programas del Bienestar en Yucatán, Joaquín Díaz.

Además, se atribuye al presidente la designación de la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, como próxima candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En el caso de Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Puebla, se trata de legisladores que antes militaron en el PRI o el PAN.

El anuncio de las candidaturas de Morena acaparó la atención mediática desde las 10:00 de la mañana del viernes y hasta las 4:00 horas de este sábado, cuando la dirigencia de este partido presentó su ecuación final tras aplicar el criterio de paridad sustantiva.

Excolaboradores de AMLO, del gobierno a la campaña

En el caso de Veracruz, la candidata será la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, quien apenas aventajó en la encuesta al ex diputado federal Manuel Huerta, con una diferencia de 16 contra 15.2% de posicionamiento.

La candidatura de Nahle deja en el camino a otros personajes que participaron en la encuesta, como el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, y el secretario de Gobierno del estado, Eric Cisneros, quien era el favorito del gobernador Cuitláhuac García.

amlo-candidaturas-morena-2024-excolaboradores
Clara Brugada y Rocío Nahle serán la aspirantes de Morena por los gobiernos de CDMX y Veracruz | Foto: Cuartoscuro

En Morelos, la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, fue la mejor posicionada en las encuestas, por lo que su candidatura se avaló desde el anuncio de los sondeos. Con su postulación, quedó fuera de la contienda Víctor Mercado, coordinador de asesores del gobernador Cuauhtémoc Blanco.

margarita gonzalez morelos
Margarita González. Foto: Morena

En Tabasco, tierra del presidente López Obrador, el elegido fue Javier May, ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado del proyecto Tren Maya y uno de los colaboradores más cercanos de López Obrador desde hace dos décadas.

May obtuvo más del 51% de las preferencias, contra 14.5 de Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro. Y también dejó fuera de la contienda a la senadora Mónica Fernández Balboa, al diputado federal Óscar Cantón Zetina y al exsenador Raúl Ojeda.

javier may yolanda osuna tabasco
Javier May y Yolanda Osuna. Foto: Morena

Yucatán, que fue el primer estado en ser anunciado por la dirigencia de Morena y sus encuestadores, tendrá como candidato a Joaquín Díaz Mena, exdelegado de Programas del Bienestar en el estado, y quien militaba en el PAN antes del 2018.

La persona mejor posicionada después del “Huacho” Díaz Mena, quien tiene el 40% de posicionamiento, era la senadora Verónica Camino Farjat, con apenas 8.9%.

morena 2024 yucatan precandidatos
Huacho Díaz fue el mejor posicionado pero Verónica Camino podría ser la candidata por criterio de paridad. | Foto: Especial

Expriistas y expanistas se quedan candidaturas de Morena

El resto de candidatas y candidatos son senadores o diputados federales.

En Puebla se posicionó el senador Alejandro Armenta, un político de larga trayectoria priista, quien apenas en 2017 renunció al tricolor y se acercó al lopezobradorismo.

Armenta derrotó al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien manifestó su inconformidad con el ejercicio y anunció que el próximo domingo hará un posicionamiento.

candidatos morena puebla 2024
Alejandro Armenta y Claudia Rivera, las dos opciones para representar a Morena en Puebla. Foto: Morena

“Por responsabilidad, congruencia y consistencia, fijaré mi posición referente a éstos una vez que consulte con los miles de poblanas y poblanos que generosamente me brindaron su apoyo”, señaló. Sin embargo, Mario Delgado informó que, al haber quedado en segundo lugar en la encuesta, Mier podría optar por la candidatura al Senado.

La mujer mejor posicionada en Puebla fue la exalcaldesa de la capital, Claudia Rivera, con la mitad de preferencias respecto a Armenta.

En Jalisco, la candidata será la diputada federal Claudia Delgadillo, aunque el mejor posicionado era Carlos Lomelí, empresario farmacéutico y exdelegado de Programas del Bienestar en el estado, quien fue investigado por un caso de corrupción en 2019 y ahora tendría preferencia para ocupar la candidatura de la coalición oficialista al Senado.

Lomelí obtuvo el 23.9% de las preferencias, frente a 18.6% de Claudia Delgadillo, diputada federal que, desde 2021, pertenece a la bancada del Partido Verde.

candidatos morena Jalisco 2024
Carlos Lomelí se lleva la encuesta de Morena y la aspirante mujer mejor posicionada es Claudia Delgadillo. Foto: Especial

Delgadillo, quien será candidata de Morena a la gubernatura, se formó en el PRI, partido que la hizo regidora de Guadalajara, secretaria de Desarrollo Social del ayuntamiento y diputada. En 2015 renunció al PRI para ser candidata de Morena a diputada local y, en 2018, fue candidata a alcaldesa de Guadalajara.

En Jalisco, el diputado Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Checo Pérez, se inconformó con los resultados de la encuesta y por la manera en la que les fue informado el resultado. “Nos las cantaron dos horas antes que nuestro presidente Mario Delgado. Mi dignidad vale más que cualquier otra cosa, yo no voy a prestarme a esta farsa”, dijo antes de retirarse del hotel en el que se anunciaron las precandidaturas.

Un criterio parecido se adoptó en el caso de Guanajuato, donde el mejor posicionado era el exprocurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, pero al final se optó por una mujer, la diputada local Alma Alcaraz, como candidata.

candidatos morena Guanajuato 2024
Ricardo Sheffield y Alma Alcaraz son los dos mejor posicionados para ser precandidatos de Morena en Guanajuato. Foto: Cuartoscuro/Facebook

Alcaraz es una política sinaloense de larga trayectoria que, desde 1996 y hasta 2014, militó en el Partido Acción Nacional. A partir de 2015 fue secretaria general de Morena en Guanajuato, dirigente estatal y, desde 2021, diputada local.

Con su postulación, tratará de romper con más de 30 años de gobiernos panistas en Guanajuato, mientras que Ricardo Sheffield, también expanista, garantizó su candidatura al Senado de la República.

En Chiapas, Morena postulará al senador Eduardo Ramírez Aguilar, morenista que hasta hace unos años militaba en el Partido Verde, donde inició su carrera política en 2008. El también exsecretario general de Gobierno, en el periodo del gobernador Manuel Velasco Coello, aventajó por menos de dos puntos porcentuales a la senadora Sasil de León, adscrita a la bancada del Partido Encuentro Social, pero que en realidad se identifica con el Partido Verde y el propio Manuel Velasco.

morena senado norma piña invitacion
Eduardo Ramírez, presidente de la Jucopo del Senado. Foto: Archivo Cuartoscuro.

La Ciudad de México fue la última entidad anunciada por la dirigencia de Morena y la que más expectativa había levantado, por la contienda entre el ex jefe de la Policía, Omar García Harfuch, y la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien resultó ganadora del proceso interno.

En este caso, fue el criterio de paridad sustantiva y el de competitividad el que determinó su candidatura, pues la diferencia entre el primer lugar en la encuesta (Harfuch) y el segundo lugar (Brugada) era de casi 14 puntos porcentuales. Pese a que esta diferencia era menor a la del estado de Chiapas, la dirigencia morenista optó por la alcaldesa de Iztapalapa como su abanderada en la capital.

clara brugada encuestas morena cdmx harfuch
clara brugada encuestas morena cdmx harfuch

Luego de anunciar a quienes serán “coordinadoras y coordinadores de la defensa de la transformación” en las nueve entidades ―que serán registrados como precandidatos únicos y, posteriormente, como candidatos―Mario Delgado llamó a cerrar filas, y aseguró que Morena va por diez de diez en 2024, la Presidencia, las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno en la CDMX.