¿Cuánto calor hará en Miami? Podría sentirse como 110 grados y eso podría activar una alerta

El comienzo de la semana en Miami es caluroso y está a punto de ponerse más caluroso todavía.

Los meteorólogos dijeron que la temperatura del sur de la Florida podría batir récords el miércoles y el jueves, cuando las máximas de la tarde superen la marca de los 90 grados, y hará aún más calor (100 grados o más) cuando se tome en cuenta la humedad.

El miércoles podría llegar a 92 grados y el jueves a 93, dijo la meteoróloga de CBS News Miami Lissette González; con esas temperaturas, dijo, se sentirá como entre 105 y 110 grados.

El calor proviene de un área de alta presión en desarrollo que se expande hacia el este en la Florida, dijo la meteoróloga de WSVN Vivian González.

“Extremadamente peligroso si va a estar afuera”, dijo. Puede haber algo de lluvia, pero “nuestro enfoque principal será el calor”.

Cuando la temperatura que “se siente como...” 105 o más, una nueva alerta en Miami-Dade advierte a la gente del calor excesivo y esa alerta de calor podría llegar el miércoles.

Esto es lo que hay que saber.

La nueva norma para el calor

A principios de junio, la alcaldesa Daniella Levine Cava y los responsables del Servicio del Tiempo anunciaron cambios en las alertas de calor extremo.

Incluyeron la designación de una temporada de calor en Miami que va del 1 de mayo al 31 de octubre. Miami-Dade servirá como caso de prueba para los nuevos niveles de advertencia que activan una alerta de calor.

Anteriormente, el Servicio emitía un aviso de calor cuando el índice de calor alcanzaba los 108 grados; ahora emite un aviso cuando se alcanzarán los 105 grados durante al menos un par de horas. El primero de estos nuevos avisos se emitió el 14 de junio.

El objetivo es advertir a la gente para que se proteja del calor extremo que provoca unas 34 muertes y cientos de hospitalizaciones cada año, según estimaciones del condado.

Lily Oster, especialista en Medicina Interna del sistema Jackson Health, habla en una manifestación el 21 de junio de 2023 sobre las consecuencias  para la salud por la exposición al calor en la gente que trabaja al aire libre, y exhortó al Condado Miami-Dade a crear protecciones contra el calor para los trabajadores al aire libre. Cortesía de WeCount!

Consejos para prevenir el agotamiento por calor y la insolación

Miami-Dade publicó varios consejos de supervivencia al calor, basados en los consejos de los CDC, y señaló quién está en mayor riesgo en publicaciones recientes.

¿Quién corre más riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor?

Adultos mayores de 65 años, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas o mentales, atletas que hacen ejercicio al aire libre, trabajadores en exteriores, personas sin techo o con acceso limitado al aire acondicionado, embarazadas y mascotas.

Lo que debe hacer:

▪ Manténgase fresco, pasando tiempo en edificios con aire acondicionado.

Evite el contacto directo con el sol.

Reduzca la actividad física y trasládese a zonas de sombra.

Hacer sus actividades al aire libre en las horas más frescas de la mañana o de la noche y humedecerse la camisa o envolverse el cuello o la frente con un pañuelo húmedo también podría ayudar.

▪ Manténgase hidratado y beba mucha agua o bebidas con electrolitos si está sudando; no espere a tener sed para beber más. También use bloqueador solar para protegerse de los daños a la piel.

Limite o evite la cafeína y el alcohol, ya que son deshidratantes.

Nunca deje a bebés, niños o mascotas en un auto estacionado, aunque las ventanillas estén abiertas.

Esté atento a los signos de agotamiento por calor o insolación. Busque atención médica inmediatamente si conoce a alguien que experimente síntomas que podrían incluir temperatura corporal elevada, dolor de cabeza, mareos o náuseas y confusión.