¿Cuántas contingencias ambientales se prevé que provoque la temporada de ozono?

undefined
undefined

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantuvo por cuatro días la fase 1 de contingencia ambiental por ozono al registrarse altas concentraciones del contaminante. .

Por ello, a continuación te contamos qué es la temporada ozono y cuántas contingencias ambientales se prevé que provoque de acuerdo con las autoridades ambientales.

temporada ozono
Foto: Cuartoscuro

Lee: Suspenden contingencia ambiental y sus restricciones en el Valle de México

¿Qué es la temporada de ozono?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la temporada de ozono se desarrolla entre febrero y junio, cuando se registran altas temperaturas y poca nubosidad, además de vientos débiles, lo que provoca una mayor generación de ozono y acumulación de éste.

Además, la Comisión Ambiental alerta que la irritante característica del gas ozono impacta la salud en distintos grados: desde simple irritación del sistema respiratorio hasta una importante merma de la función pulmonar.

El ozono se produce al reaccionar los compuestos orgánicos volátiles y los óxidos de nitrógeno, los primeros se producen durante los procesos de combustión o por evaporación de solventes o combustibles como la gasolina, pero también los generamos al utilizar productos de limpieza o usar pintura o tintas; en tanto que los segundos se producen principalmente por la combustión que se desarrolla en los automotores en el Valle de México.

Dicho contaminante también agrava enfermedades respiratorias como asma, bronquitis, enfisema pulmonar, entre otras.

temporada ozono
Foto: Cuartoscuro

¿Cuántas contingencias ambientales se esperan este año?

De acuerdo con la Comisión Ambiental, se prevé que en la Zona Metropolitana del Valle de México podría haber entre tres y ocho contingencias ambientales por ozono y cinco ondas de calor, entre marzo y junio.

Ante la temporada de ozono, las autoridades recomiendan tratar de no exponerse a la contaminación, evitar actividades físicas intensas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, principalmente en días soleados y calurosos.

Para reducir emisiones se sugiere mantener el vehículo en buen estado; reparar las fugas de gas LP, reducir el uso de productos con solventes orgánicos (pinturas, aerosoles, aromatizantes), evitar la quema de materiales y residuos.