Cuándo es la Noche de San Juan 2024

En España, se suelen hacer las hogueras de San Juan a la orilla del mar, dónde se salta el fuego para la buena suerte
En España, se suelen hacer las hogueras de San Juan a la orilla del mar, dónde se salta el fuego para la buena suerte - Créditos: @Yeko Photo Studio

Cada vez falta menos para la Noche de San Juan, una celebración cristiana por la cual se festeja el nacimiento de Juan Bautista. Es conocida por a nivel mundial se celebra de diversas maneras. Una de las más llamativas es la que se hace en España, donde se saltan hogueras a la orilla del mar como un ritual de purificación y petición de deseos. En la Argentina, los festejos también incluyen el fuego, pero se hace de otra forma: se queman muñecos o judas sobre fogatas o fogaratas.

Para prepararse para esta ocasión especial, muchos se preguntan cuándo es y qué día cae este año.

Cuándo es la Noche de San Juan 2024

En la Argentina, durante la Noche de San Juan se suelen prender fogaratas en distintos puntos del país para quemar judas
En la Argentina, durante la Noche de San Juan se suelen prender fogaratas en distintos puntos del país para quemar judas

Por lo general, la Noche de San Juan se suele celebrar en el hemisferio norte para recibir al solsticio de verano. Sin embargo, no se celebra el mismo día que ocurre este fenómeno que da por iniciado esta estación del año. Eso es porque se realiza el mismo día en que se conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, el día 24 de junio. Este año, la celebración cae un lunes. De todos modos, en otras partes del mundo se lleva adelante en la víspera de la festividad cristiana.

En tanto, en el hemisferio sur se tomó la celebración y se realiza para conmemorar el solsticio de invierno, que da paso a la estación del año más fría.

Cuál es el origen de la Noche de San Juan

La Noche de San Juan es una fiesta muy popular en Europa y América Latina donde la gente se reúne para celebrar un nuevo inicio y alejar los malos espíritus y todo lo que les hizo mal. Es por eso que en distintos puntos del mundo se incluye el elemento fuego. Es mayormente conocida en España, particularmente en las zonas costeras como Cataluña, Valencia, Galicia y las Islas Baleares. Allí es donde surgió el salto de la hoguera como un rito para traer buena suerte y cumplir deseos.

Esta fiesta tiene un origen pagano, por el cual se realizan ritos del solsticio de verano, un momento en que se celebraba la llegada del verano y se pedía por buenas cosechas y protección. Sin embargo, con la expansión del cristianismo por Europa se empezó a asociar con San Juan Bautista, puesto que se celebraba cerca de la fecha de su nacimiento.

Eventualmente, esta celebración se fue haciendo espacio en otras culturas, como Venezuela, Puerto Rico y Brasil, donde también se celebran festividades similares, aunque pueden tener características locales distintivas. En la Argentina también se celebra, pero tuvo su mayor auge en la primera mitad del siglo XX con la última oleada migratoria proveniente de Europa.

¿Quién fue Juan Bautista?

San Juan Bautista
San Juan Bautista

Juan el Bautista, también llamado San Juan, es una figura central en el cristianismo, conocido principalmente por ser el precursor de Jesucristo. También es considerado un profeta para otras religiones, como el judaísmo y el islam.

Nació en el siglo I a.C., unos seis meses antes de Jesús. Fue el hijo Zacarías, un sacerdote judío, e Isabel, quien era pariente de María, la madre de Jesús. Su nacimiento fue anunciado por el ángel Gabriel a Zacarías mientras este oficiaba en el Templo, lo que lo dejó mudo hasta que nació el niño. Su llegada al mundo es considerada milagrosa porque Isabel era “anciana y estéril”.

Su misión principal fue predicar el arrepentimiento y bautizar a la gente en el río Jordán, una acción que era un símbolo de purificación y preparación para la llegada del Mesías. Es más, él fue el encargado de bautizar al mismísimo Jesús. Este evento es significativo porque en ese momento se dice que el Espíritu Santo descendió sobre Jesús y se escuchó la voz de Dios Padre. Juan Bautista fue encarcelado y luego fue decapitado.