¿Cuándo llega la primera onda tropical y qué estados afecta?

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- Desde el sábado 13 de abril, México ha enfrentado varias olas de calor, con temperaturas que han alcanzado los 40 grados centígrados en diversos estados. Sin embargo, la tercera ola de calor está a punto de terminar, dando paso a la primera Onda Tropical de este año.

Según el informe semanal de vigilancia epidemiológica de temperaturas extremas naturales para el año 2024, se han registrado mil 346 casos de golpe de calor y 61 muertes en todo el territorio nacional hasta la última semana de mayo.

¿Cuándo inicia la Primera Onda Tropical 2024 y qué estados se verán afectados?

Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional, la noche de este jueves 30 de mayo marcará la aproximación de la primera Onda Tropical hacia México. Sin embargo, se espera que sus efectos sean más intensos durante el viernes y el domingo, con un aumento significativo en la nubosidad y la probabilidad de tormentas.

"La Onda Tropical no. 1 de la temporada 2024 se desplazará sobre Belice y Guatemala mañana (jueves 30), incrementado la probabilidad de lluvias en la Península de Yucatán y el sureste de México", se lee en el comunicado oficial.

Los estados que se verán afectados por este fenómeno meteorológico incluyen Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Guerrero. Por ello es importante que la población en estas áreas esté preparada para enfrentar las condiciones climáticas adversas que puedan surgir.

¿Qué es una Onda Tropical?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, una Onda Tropical es un fenómeno meteorológico provocado por canales de baja presión. Generalmente, se desplazan de este a oeste y a lo largo de su trayectoria originan extensas áreas de nubosidad.

Estos eventos suelen ser el punto de partida para la formación de ciclones tropicales, huracanes y tormentas. Las condiciones atmosféricas que rodean a una Onda Tropical pueden resultar en precipitaciones intensas y vientos fuertes, lo que potencialmente puede tener un impacto significativo en las áreas afectadas.

¿Cuántos huracanes habrá en México este 2024?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha compartido su estimación de que en el océano Atlántico se desarrollarán entre 11 y 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de categorías 1 y 2, y de 4 a 5 ciclones que alcanzarán las categorías 3, 4 y 5. Estos fenómenos podrían impactar a los estados situados a lo largo del Golfo de México y el Mar Caribe.

Estas cifras revelan un año 2024 especialmente activo y violento en términos de huracanes en el Atlántico, según lo señalan los expertos meteorólogos. Además, mencionaron que la temporada de huracanes en el Atlántico se podría prolongar hasta el 30 de noviembre.

Asimismo, explicaron que el cambio climático está incrementando la temperatura de los océanos a nivel global, incluyendo el Atlántico y derritiendo el hielo en la tierra, lo que provoca el aumento en el nivel del mar.