Cuáles son las rutas aéreas con más turbulencias del mundo

Dependiendo la ruta que recorra, algunos vuelos pueden tener más o menos movimiento.
Dependiendo la ruta que recorra, algunos vuelos pueden tener más o menos movimiento.

Uno de los mayores miedos de los pasajeros suele ser experimentar fuertes turbulencias en vuelo. Luego del incidente de un avión de la compañía Singapore Airlines, que tuvo que aterrizar de emergencia en Bangkok tras experimentar bruscos movimientos luego de salir del aeropuerto de Londres, se difundió un listado con las rutas que pueden presentar mayores turbulencias debido a las condiciones del aire a lo largo del trayecto.

Contrario a lo que se cree, más allá de ser molestas o causar temor, las turbulencias no suelen representar un peligro real . Lo que ocurrió con el vuelo del Boeing 777 se trata de un caso aislado, en el que la mayoría de las heridas que presentaron los pasajeros fue por no llevar puesto el cinturón de seguridad.

Un avión Boeing 777-300ER de Singapore Airlines se vio afectado por fuertes turbulencias en uno de sus trayectos.
Un avión Boeing 777-300ER de Singapore Airlines se vio afectado por fuertes turbulencias en uno de sus trayectos. - Créditos: @Sakchai Lalit

El tipo de turbulencias y la cantidad depende de varios factores, entre ellos los patrones de viento atmosféricos y las estelas que dejen otros aviones y el viento. Así, hay algunas zonas particulares del mundo que pueden tener una mayor tendencia a este fenómeno, que pueden variar en niveles de severidad y causar cambios en la altitud y la velocidad del aire.

Aunque se las suele asociar a las inclemencias del tiempo, también pueden producirse cuando el cielo se ve tranquilo y despejado, e inclusive a veces son invisibles para el radar meteorológico. Se clasifican en cuatro categorías: ligeras, moderadas, graves y extremas. En casos de turbulencia extrema, los pilotos pueden perder el control del avión, e incluso podría haber daños estructurales en la aeronave, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Es por esto que el sitio web especializado Turbli utilizó su red de datos para analizar más de 150 mil registros de vuelos de larga y corta distancia en el último año, y así determinar cuáles fueron las que presentaron mayores inconvenientes.

Las rutas aéreas con más turbulencias del mundo

Según la información recabada sobre la intensidad de las turbulencias en un punto determinado, la ruta de vuelo más turbulenta del mundo es entre la ciudad de Santiago de Chile y Santa Cruz, en Bolivia . El resto de la lista continua de la siguiente manera:

  1. Santiago de Chile- Santa Cruz, Bolivia

  2. Almatý, Kazajistán - Biskek, Kirguistán

  3. Lanzhou - Chengdú (China)

  4. Centrair - Sendai (Japón)

  5. Milán, Italia - Ginebra, Suiza

  6. Lanzhou - Xianyang (China)

  7. Osaka - Sendai (Japón)

  8. Xianyang - Chengdú (China)

  9. Xianyang - Chongqing (China)

  10. Milán, Italia - Zúrich, Suiza

En este listado resaltan algunas ciudades de China y varias de Europa, entre las que más se repiten Milán, Ginebra, Zúrich y Niza, que son conocidas como las más “movedizas” de todo el viejo continente.

Sin embargo, algunas investigaciones recientes indican que las turbulencias están aumentando y que este cambio es provocado por el cambio climático, concretamente por las emisiones elevadas de dióxido de carbono que afectan las corrientes de aire.