¿Cuáles son las carreras que piden mayor y menor puntaje en la UNAM?

CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (EL UNIVERSAL).- Este martes 24 de enero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó la convocatoria para el ingreso al nivel Licenciatura 2023.

Por lo que muchos consideran los puntajes para elegir las mejores carreras; aquí te contamos las carreras con puntajes más altos.

---Mayores puntajes para las carreras de la UNAM

Cada año, el puntaje suele variar para cada área según los aspirantes, las vacantes y las carreras.

Durante el concurso único de 2022, estas fueron las que requirieron el mayor número de aciertos según cada área, tomando en cuenta que son 120 reactivos de opción múltiple en el examen de admisión.

Área 1

-Ingeniería Aeroespacial: 144 puntos.

-Física: 108 puntos.

-Física Biomédica: 106 puntos.

Área 2

PUBLICIDAD

-Médico Cirujano (Facultad de Medicina): 111 puntos.

-Médico Cirujano (FES Zaragoza): 107 puntos.

-Médico Cirujan (FES Iztacala): 105 puntos.

Área 3

-Relaciones Internacionales: 98 puntos.

-Ciencia de la Comunicación 94 puntos.

-Administración: 90 puntos.

Área 4

-Traducción: 108 puntos.

-Artes Visuales: 106 puntos.

-Diseño y comunicación visual: 104 puntos.

Carreras con menor puntajes de la UNAM

Por otra parte, existen carreras con poca demanda y el corte mínimo de aciertos en la UNAM es muy bajo.

Área 1

-Ciencias de la Tierra: 40 puntos.

-Tecnología para la información en Ciencias: 40 puntos.

-Ciencias de Materiales sustentables: 43 puntos.

Área 2

-Ecología: 40 puntos.

-Manejo Sustentable de Zonas Costeras: 40 puntos.

-Ciencias Ambientales: 42 puntos.

Área 3

-Planificación para el Desarrollo Agropecuario: 40 puntos.

-Sociología (FES Acatlán): 40 puntos.

-Sociología (FCPyS): 40 puntos.

Área 4

-Administración de Archivos y Gestión Documental: 40 puntos.

-Desarrollo y Gestión Interculturales: 40 puntos.

-Educación musical: 40 puntos.

-Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera: 40 puntos.

Cabe mencionar que muchas de estas carreras son de creación reciente o se imparten en otros estados fuera de la Ciudad de México.