Cruz Azul vs Chivas y su cambio de estadio por un concierto de Alejandro Fernández

Cruz Azul y Chivas en un partido de Liga MX durante el Apertura 2022 en el Estadio Azteca. (Jam Mauricio Salas/Media/Getty Images)
Cruz Azul y Chivas en un partido de Liga MX durante el Apertura 2022 en el Estadio Azteca. (Jam Mauricio Salas/Media/Getty Images)

El partido entre Cruz Azul y Chivas, por la jornada 10 de la Liga MX, se disputará en el Estadio Azteca y no en el Ciudad de los Deportes, como estaba programado de manera original. Ambos clubes llegan en un momento clave del torneo. La Máquina lidera la tabla general con 19 unidades y Chivas, que ha tenido titubeos, cuenta con 15 puntos y marcha octavo, fortalecido por su victoria del fin de semana ante Pumas UNAM (3-1). Este cruce siempre es de gran atractivo, pero el contexto lo hace mucho más interesante: ambos clubes han ofrecido un futbol muy vistoso durante los dos meses de competencia.

Un evento ha alterado los planes que se tenían para el encuentro. La Plaza México, que está a unos metros de distancia del Estadio Ciudad de los Deportes (también conocido como Azul o Azulgrana), albergará un concierto de Alejandro Fernández el mismo día que se disputaría el encuentro. La realización de dos eventos masivos generaría evidentes problemas de organización, vialidad y seguridad. Por eso la sede fue cambiada para el Azteca, que hasta el torneo pasado era la casa de Cruz Azul.

La remodelación de ese recinto, con miras a la Copa Mundial de 2026, hizo que volvieran a jugar en el Ciudad de los Deportes, una decisión que fue muy bien recibida entre su afición y más porque coincidió con el arranque de torneo prometedor que han tenido a las órdenes de Martín Anselmi. Pero ahora el concierto del Potrillo obligó a que vuelvan al Azteca al menos por un partido —América ha seguido ahí—. Algunos comentarios han sugerido que la decisión es económica: quieren mayores ingresos por asistencia y eso se obtiene con los 80 mil lugares que se ofrecen ahí (contra los 35 mil en el Ciudad de los Deportes).

Sin embargo, no hay forma de probar que ese haya sido el motivo. Las confusiones se habrían evitado de una manera muy simple. El concierto de Fernández fue anunciado la primera semana de diciembre y el calendario de la Liga MX se dio a conocer públicamente en la última semana de ese mes (ya los organizados sabían que iba a coincidir cuando lo anunciaron). Por lo tanto, hubo dos meses para hacer el ajuste necesario: este cambio al Azteca, llevar el partido a otra fecha o aplazarlo. Todo era válido siempre y cuando fuera con anticipación, no en la misma semana. Tendría que tomarse en cuenta ese detalle previsor al tratarse de un partido de tanta convocatoria.

Además será el regreso de Javier Hernández al Estadio Azteca, que no juega un partido en ese recinto en Liga MX desde el 25 de octubre de 2009. Fue un América vs. Chivas que acabó 1-0 favor a Las Águilas. Curiosamente, en partidos del futbol mexicano, Hernández nunca ha marcado gol en el Coloso de Santa Úrsula. En caso de que Fernando Gago, entrenador del Rebaño, le dé minutos, Chicharito tendrá una oportunidad de oro para hacer su debut goleador en el estadio más emblemático del país.

Todo hubiera sido tan fácil como anunciar el cambio desde que se supo que los eventos se iban a empalmar. Desde luego, los organizadores del concierto no pueden echar para atrás el evento por todos los problemas que eso les generaría y porque lo anunciaron primero. Más allá de las complicaciones logísticas, el partido es muy esperado y la afición de ambos clubes estará atenta a todo lo que suceda el próximo sábado a las 19:00 horas, tiempo del Centro de México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La zona de México donde se vivía con miedo y cambió gracias al mural más grande del mundo