Cruzó la frontera huyendo de amenazas. Hoy empieza de cero en Miami con grandes sueños

Camilo Ríos tiene pasión por el fútbol desde los cinco años. En su natal Colombia jugaba en las calles, en los terrenos que encontrara, y fue tomando experiencia, al punto que llegó a participar en un torneo nacional en tercera división, en la posición de centrocampista.

“Me gusta escuchar historias de los jugadores que vienen de abajo, que son pobres y salen adelante”, cuenta Ríos, indicando que sus ídolos son Cristiano Ronaldo y Radamel Falcao.

Esa es una de las memorias más agradables de Ríos, un joven de 17 años que llegó a Estados Unidos en febrero a través de la frontera como un “menor no acompañado”.

Sus sueños son convertirse en ingeniero y ayudar a sus hermanitos y a su mamá, que se quedaron en Colombia, pero antes tiene que obtener el equivalente a su diploma de secundaria, el GED.

Camilo Ríos emigró a Miami porque recibió amenazas en Colombia por ser testigo de un crimen. Hoy estudia para graduarse de secundaria. Necesita ayuda legal y una beca para continuar sus estudios y por ello ha sido nominado para el Wish Book.
Camilo Ríos emigró a Miami porque recibió amenazas en Colombia por ser testigo de un crimen. Hoy estudia para graduarse de secundaria. Necesita ayuda legal y una beca para continuar sus estudios y por ello ha sido nominado para el Wish Book.

Como necesita de todo, desde ayuda legal para regularizar su estatus migratorio hasta una oferta de beca para cumplir su sueño de convertirse en ingeniero industrial, Ríos ha sido nominado para el Wish Book, un programa del Miami Herald y el Nuevo Herald que lleva 41 años ayudando a la comunidad, gracias a la generosidad de donantes del sur de la Florida, que hacen que se cumplan los sueños de familias necesitadas en la temporada de fiestas.

Amenazas en Colombia

Si la decisión y la travesía para venir desde Colombia a Estados Unidos son extraordinariamente duras, a las personas como él no les queda otra opción.

“Yo salí huyendo de Colombia. A mi mamá y a mí nos tenían amenazados”, dice.

Ríos fue testigo de un “crimen de pandillas” en su ciudad, Pereira, una de las que integra el eje cafetero colombiano, en la cordillera central de los Andes.

“Estábamos ahí parados, llegó un muchacho en una moto, sacó el arma y mató a otra persona”, rememora Ríos, que en Estados Unidos se reencontró con su padre, a quien no veía desde que era un niño.

¿Qué te gustaría para esta Navidad?

“La verdad, con lo que me puedan colaborar”, dice Ríos, que vive solo con su padre en un pequeño apartamento en Wynwood, cuyo alquiler se lleva casi todo el salario familiar.

“El no tiene trabajo, solo cuando se le da alguno de limpieza o pintura”, reconoce Ríos, que al mismo tiempo nombra a su papá como “mi inspiración porque es un guerrero de la vida”.

El sueño de ser ingeniero

Ahora Ríos está estudiando inglés y las materias generales de secundaria para obtener su diploma de GED, y para ello asiste todos los días de la semana a las clases en autobús.

Cuando se le pregunta cuánto camina al día bajo el sol de Miami para asistir a la escuela, se ríe y responde que “demasiado”. Pero no limita su objetivo de graduarse.

“Me gustaría terminar mi carrera, jugar al fútbol, me llama mucho la atención la construcción”, dice Ríos sobre lo que ha aprendido de su padre.

En cuanto al fútbol, en Wynwood no ha encontrado dónde jugar, pero sí disfruta de los murales que hay en el vecindario, cuenta.

En Miami se siente “seguro”, no hay drogas, no hay peligro, dice Ríos, reafirmando lo feliz que está. “No ando con miedo en la calle de que vayan a asaltarme”, reconoce Ríos que cuando “se estresa de estar en la casa encerrado, le gusta ir a los parques desde donde se ve el mar”.

Desde allí piensa en sus hermanos y en su mamá, en sus amigos de Colombia y en su futuro. “En Colombia yo no encontraba trabajo, pero aquí me veo echando para adelante, ayudando a las personas”, apunta Ríos.

Cumple un deseo. Haz la diferencia

Cómo ayudar: Wish Book está tratando de ayudar a esta familia y a cientos de personas con necesidades este año. Para donar, puede hacerlo de manera segura aquí.

“El es muy aplicado, está muy bien en la escuela, tratando de mejorar su base general”, señala Gemma Carrillo, especialista en educación del Departamento de la Policía Escolar de las escuelas públicas de Miami-Dade, que nominó a Ríos para el Wish Book.

Carrillo explica que las escuelas públicas de Miami-Dade tienen diversos programas para que los jóvenes como Ríos, que llegan muy mayores para asistir a High School, puedan continuar estudiando.

“El necesita ropa, comida, alguien que lo ayude para ver si puede tener un tutor individual”, dice Carillo, pensando en los programas de mentoría, que tanto resultado han dado en otras ocasiones.

“También necesita apoyo para encontrar una beca, para que pueda dedicarse a estudiar cuando termine el GED “, concluye Carrillo, describiendo el Wish Book como su hada madrina, por la ayuda que le ha brindado a los estudiantes que ha nominado en ocasiones anteriores.

Grant a wish. Make a difference.

How to help: Wish Book is trying to help this family and hundreds of others in need this year. To donate, pay securely at MiamiHerald.com/wishbook.

Cómo ayudar

Para ayudar a este nominado del Wish Book y a los más de 100 nominados que lo necesitan este año:

Para donar, use el cupón que está en el periódico o pague de forma segura en línea a través de www.MiamiHerald.com/wishbook

Para más información llame al 305-376-2906 o a email wishbook@miamiherald.com

Los artículos más solicitados suelen ser computadoras portátiles y tabletas para la escuela, muebles y vagonetas accesibles

Lea todas las historias del Wish Book en www.MiamiHerald.com/wishbook