Murió Hebe de Bonafini: Cristina Kirchner la despidió con un saludo en redes

Cristina Kirchner y Hebe de Bonafini, ayer, en la sede de la agrupación de las Madres
La muerte de Hebe de Bonafini: “Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional. Gracias y hasta siempre”, la despidió Cristina Kirchner - Créditos: @Prensa Madres

La vicepresidenta Cristina Kirchner fue una de las primeras en despedir a Hebe de Bonafini tras conocerse su deceso a los 93 años. “Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente, gracias y hasta siempre”, escribió la funcionaria nacional en su cuenta de Twitter.

Luego, fue el propio titular del Ejecutivo nacional, Alberto Fernández, el que escribió en su cuenta. Fernández destacó que con la muerte de Bonafini “perdimos una luchadora incansable” que “enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección”.

Antes de su publicación hubo un mensaje de despedida desde el Twitter de la Casa Rosada: “El presidente de la Nación despide con profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por los derechos humanos”. Asimismo, de esa manera se informó que se decretaron tres días de duelo nacional.

En medio de una mañana de domingo atípica debido al incipiente inicio del Mundial Qatar 2022, llegó la noticia del deceso de Bonafini, afectada por problemas de salud desde hace varios días, y el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, también quiso darle la despedida a la titular de Madres de Plaza de Mayo.

“Querida viejita, solo Dios sabe cuanto te he querido, lo que hemos hecho juntos y la estela que dejás. Nervio y motor de una lucha sin fin pero, sin venganza. Luchadora de mil batallas a la que Dios le eligió este día, ¡el de la Soberanía! Que Dios te bendiga Se me rompe el alma”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Martín Soria, ministro de Justicia y DDHH de la Nación, también quiso decir presente para darle su última despedida a Bonafini: “¡Hasta siempre Hebe! La valentía, dignidad y tenacidad con las que enfrentaste a la dictadura te erigieron como una de las máximas promotoras de nuestra democracia y una referencia ineludible para la consolidación de los Derechos Humanos. Ese es tu enorme legado para los argentinos/as”.

Desde la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo escribieron: “Lamentamos la partida de Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, hermana en esta lucha por la desaparición de nuestros hijos. Abrazamos a sus compañeras y familiares. ¡Hasta siempre!”.

Casi al mismo tiempo, en una entrevista a radio Rivadavia, Estela de Carlotto, titular de Madres de Plaza de Mayo, contó que durante el acto que hizo Kirchner en La Plata el último viernes alguien le había comentado que Hebe “estaba internada muy grave, pero una siempre piensa que vamos a salir de esto y recuperarnos por la fuerza que tenemos de la lucha”. “Es una triste noticia que enluta al pueblo argentino. Fuimos muy compañeras al principio, luego las diferencias vinieron, aunque eso no quebró la amistad”, dijo Carlotto.

Una de las salutaciones más “sentidas” fue la de Axel Kicillof. Aunque tardíamente, el gobernador bonaerense dijo que “hoy, 20 de noviembre, a las 9.20, se fue una persona única. El más maravilloso ejemplo de cómo la pérdida y el dolor se transforman en incansable lucha y esperanza”. “Pierdo a una madre que es madre de todos. Uno pensaba que era inmortal. Ahora lo es. Hasta siempre Hebe”, cerró el funcionario provincial en su hilo de Twitter.

“Hace un rato, en horas de la mañana, nos dejó la queridísima y enorme compañera Hebe. Se fue en paz y luchó, como siempre, hasta el final y con la fortaleza que la caracterizó a lo largo de su vida. Gracias por tanta lucha y por marcarnos para siempre cada paso que damos”, expresó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en Twitter.

Más despedidas

El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, destacó que Bonafini fue una “figura histórica, luchadora tenaz. Siempre comprometida con los más débiles y las causas justas”. Y Martín Sabbatella retuiteó la publicación de la vicepresidenta y solo agregó un comentario: “Infinita tristeza…”.

“Un emblema de la lucha por el castigo a los genocidas. Referencia indiscutida para los miles de jóvenes que marchamos a 20 años del golpe allá en los años 90″, fue parte del mensaje que dejó en sus redes Nicolás del Caño, diputado Nacional por el Frente de Izquierda.

“Hasta el último momento nos marcaste el camino con coherencia, pasión y coraje. Este día de la soberanía, recogemos tu bandera, que siempre fue la del pueblo. Honor y gloria, luchadora incansable. Amor y gratitud, Madre eterna”, escribió la diputada Fernanda Vallejos, de Unidad Ciudadana.